* * *
Sábado 21 de Noviembre de 2020: QSL Gendarmería 2020: Click aquí.

Domingo 22 de Noviembre de 2020: Concurso Gendarmería 2020: Click aquí.
Sábado 7 a Domingo 15 de Noviembre de  2020

Certificado Día de la Tradición (edición 2020) y QSL Conmemorativa
*
ACTIVIDADES PASADAS 2020
Resúmen de actividades tales como concursos, certificados, exámenes, activaciones, emisiones especiales, reuniones, hamfests, conferencias, talleres prácticos y otros acontecimientos operativos que fueron publicados en la sección Actividades Programadas y/o fueron emitidas en el tradicional boletin radial semanal en fonía o el boletin diario en digital, y que ocurrieron entre el 1° de Enero de 2020 y la fecha de actualización de esta página.
 Actividades Programadas: Lista de las actividades que están llevándose a cabo o que se anuncian a futuro.
 Cronograma Operativo, (versión tiempo real) de LU4AAO, boletines, prácticas operativas, estaciones asociadas, operación general, bandas, modos, certificados, etc. (Google Docs actualiz. tiempo real)
 Cronograma Operativo, (versión TXT, actualizaciones semanales) de LU4AAO, boletines, prácticas operativas, estaciones asociadas, operación general, bandas, modos, certificados, etc. 
 Almanaque_LU4AAO_2020.
 Almanaque_LU4AAO_2019.Actualización: 2 de Enero de 2024.
* * * * *
 3.660 y 146.880 MHz, a las 20 hs.
  Boletines
  Cronograma Operativo, versión TXT.
  Cronograma Operativo, Versión Google Docs.
  Hasta el último fin de semana del 2020: todos los Sábados y Domingos en que no haya concursos en CW, GACW Key Day o Maratona QRS 10, a las 16:30 hs: Práctica de Telegrafía a baja velocidad de CX1CCC Centro de Radioaficionados de  Montevideo (CRAM). 
  aprox. 7.047 MHz CW a las 16:30 hora Río de la Plata (19:30 UTC).
  Se confirma con QSL Electrónica la escucha o QSO y se otorga certificado digital contra el  envío   de 5 textos    copiados, remitiendo los datos a: cramcx1ccc(arroba)gmail.com. Más detalles:
  QRZ.com.
 145.800 MHz, FM, durante pasadas a confirmar. Formato previsto: PD120. Software a utilizar: RX-SSTV.   Detalles:
    https://issfanclub.eu/2020/12/22/ariss-20-years-of-operations-on-iss-sstv-event-and-amsat-argentina-sstv-award-running/.
    https://issfanclub.eu/2020/12/11/ariss-slow-scan-tv-sstv-event-is-scheduled-from-the-international-space-station-iss-for-late-december/.
   https://twitter.com/ARISS_status/status/1337218278008250371.
  Noticias de último momento en Twitter, de  ARISS_Status.
   https://twitter.com/R4UAB/status/1337267075270799362, de R4UAB.
   https://twitter.com/RF2Space/status/1337186944745271302, de RF2Space.
  https://twitter.com/RF2Space.
  https://www.ariss.org/.
   https://amsat-uk.org/2020/12/21/iss-slow-scan-tv-event-145-800-mhz-fm/.
   http://ariss-sstv.blogspot.com/2020/12/ariss-20-years-of-operations-on-iss.html.
   http://ea1uro.com/radio/diploma-iss/.
    Funcionalidad Pass.htm en el  sitio   web  de  Amsat   Argentina para predecir pasadas de la ISS por su ubicación aproximada. Para mayor precisión ingrese su latitud y  longitud.
  ISS-SSTV Directorio Recomendado, en Amsat Upload para subir imágenes que cumplan las bases para estas pasadas.
  ISS-SSTV Directorio histórico, en Amsat Upload. Nota: Se hará limpieza y serán borradas todas los archivos    previos a la vigencia del Diploma ARISS SSTV (01mar2019) y también se borrarán imágenes que no cumplan con las bases, para hacer lugar a más imágenes que estén vigentes y cumplan las premisas para el diploma.
 http://lu7aa.org.ar/log.html, SatLogs  en    Amsat  Argentina, para subir informe de las imágenes subidas  al directorio Amsat Upload, cortos  reportajes y  comentarios.
  Pass.htm,  Funcionalidad Pass.htm en el  sitio   web  de  Amsat   Argentina para predecir pasadas de satélites desde cualquier  ubicación.
             http://lu4aao.org/Talleres_Tracking_Sats_2015.htm, con soporte para tracking de satélites  incluida la  ISS.
         http://lu7aa.org/index.php?dir=upload%2FPROGRAMAS%2F, Programa RX-SSTV para Windows, desde el  área de archivos en el sitio web de   Amsat     Argentina.
       RX-SSTV también corre bajo Linux, ver estas instrucciones  de instalación y uso.
 
 | 
  Bases del  Diploma ARISS SSTV  en     Español, Inglés, Italiano, Alemán, Ruso, Danés, Portugués y Turco.  Bases del Diploma  ARISS SSTV en   Español.![]()   Tutorial, con ayudas y ejemplos.  (Español)![]()   Help & hints, con ayudas y ejemplos.  (Inglés)
 | 

 Novedades Satelitales, repositorio de  las últimas novedades de la actividad   satelital   en   general.
 Hasta el 31 de Diciembre de 2020: 4A50CRH (SDE de XE2CRH Radio Club Hidrocálidos, México), 50. Aniversario.
 160, 80, 60, 40, 30, 20, 17, 15, 12, 10 y 6 m, Satélites, SSB, FM, CW y Digitales. Detalles:
  QRZ.com.
  QRZ.com.
  Bases en PDF.
 sin datos.
  QSL Digital Directa a radioclubsanjuan(arroba)gmail.com. Datos:
  https://www.qrz.com/db/L72P.
  Hasta el Jueves 31 de Diciembre de 2020: 6E6E (SDE de XE1KK, México DF). Detalles:
  QRZ.com.
   Hasta el Jueves 31 de Diciembre de 2020: QSL 90 Aniversario de OA90O (Oscar Alfa 90 Oscar, SDE de OA4O Radio Club  Peruano). Detalles:
  QRZ.com.
  40 y 20 m SSB, LU8KBH, del 16 al 30 de Diciembre de 2020.
  40 y 20 m SSTV, LW7EOJ, solo el Sábado 19 de Diciembre de 2020 de 20 a 21 hs UTC. Más detalles:
  QRZ.com.
 Sin información. Otros detalles:
  425DXN.
 La operación radial quedó suspendida o cancelada por un incendio. Más de detalles:
  QRZ.com.
 40 y 20 m en SSB y CW; VHF/UHF satélites.
  eQSL, QRZ, LDA, LoTW de cada activante. Más detalles:
  Lista de Referencias y Activaciones del Diploma Sistemas Hidrográficos.
 40 y 20 m, y Satelites FM.
  QSL Digital directa a grali2011(arroba)yahoo.com.   Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat  Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
  Rompehielos Akademik Tryoshnikov, 
 40 a 10 m en CW y FT8. Detalles:
  QRZ.com.
  DX Cluster DX  Fun, para verificar actividad y subir el spot (reportar el QSO).
 Multibanda, desde el 4 de Diciembre de 2020. Detalles:
  QRZ.com.
28, 50, y en menor medida 144, 220, 430 MHz, modo principal MSK144 (WSJT) en USB, otros: CW y en menor medida BLU. Más    detalles:
   https://www.photopills.com/es/articulos/guia-fotografia-lluvia-estrellas.
    http://www.arrl.org/files/file/Technology/tis/info/pdf/0206081.pdf.
  80, 60 (5365), 40, 20 y 2 m, SSB, FM, FT8, de 15 a 21 hs.
  Enviar antes de los 15 días, QSL Digital Directa y/o email con SD y datos del QSO a: actividaddecampo(arroba)gmail.com, eQSL, QRZ, o LdA para estaciones de Argentina que lo usen.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web  de Amsat   Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades. Detalles:
  QRZ.com.
  QRZ.com.
 Propagación.
 160, 80, 40 y 20 m y también recepción en Onda Media y 15.476 MHz, banda de 19 metros. Es bienvenida la participación de DXistas / SWL para quienes hay sugerencias específicas. Más información:
  QRZ.com.
  QRZ.com.
![]()  | 
   Lunes 14 de Diciembre de 2020: Lanzamiento de Globo de LU7AA, desde Río Negro con cámaras y cargas para estudio del ECLIPSE total de SOL.  144.930 APRS, 1 W. Trayectoria, reportes y más información:       http://lu4aao.org/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#LU7AA_dic2020      o bien:    http://amsat.org.ar/lu4aao/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#LU7AA_dic2020
 | 
 Sin datos.
  Antes del 20 de Diciembre de 2020, enviar log en ADIF a  certificado(arroba)L50FV.ar.  Más detalles:
  QRZ.com.
28, 50, y en menor medida 144, 220, 430 MHz, modo principal MSK144 (WSJT) en USB, otros: CW y en menor medida BLU. Más   detalles:
   https://www.meteosolana.net/lluvia-de-estrellas/.
   http://www.arrl.org/files/file/Technology/tis/info/pdf/0206081.pdf.
  Hasta el Lunes 14 de Diciembre de 2020: ZY1AMR, SDE QSL y Certificado conmemorativo aniversario Proclamación de la República
 HF, VHF, UHF Satélites.
  Solo enviar mail con nombre y señal distintiva a: zy1amr(arroba)amrase.org.br.  Más detalles:
  QRZ.com.
  Sábado 12 y Domingo 13 de Diciembre de 2020: Activación Estación Capilla del Monte, por LU4DGC/H, LU4DK/H y otros.
 80 y 40 m SSB y 2 m FM. 
  Confirmación electrónica via gustavogernhardt(arroba)hotmail.com.ar.
 Viernes 11 a Domingo 13 de Diciembre de 2020: ZY8D Expedición Floresta Nacional de Palmares.
 80 a 10 m SSB y CW. VHF/UHF Satélite. Detalles:
  QRZ.com.
 80, 40 y 20 m en fonía y FT8.
  Confirmación por QSL Digital Directa vía email: gruporadioclub(arroba)gmail.com.  Más detalles:
  QRZ.com.
 Sábado 12 de Diciembre de 2020: Se suspendió por Covid-19 la previamente anunciada activación de la Estación Sargento  Cabral por LU1FMC.
 Sábado 12 de Diciembre de 2020: Activación Estación Vieytes, Partido de Magdalena, Provincia de Buenos Aires, por  LW9EUE, LW5DHG, LW6DYH, LU5EFG, LU7EMM, LU9EKQ, LU1DAX, LU2DKB. QSO/QSL Válido para:
  Bases de estos Certificados  y  otros también permanentes, emitidos por instituciones reconocidas por las autoridades y que cumplen los arts. 4.5.4 y 4.6.4 de  la  Res.3635-E/2017.
 40 m SSB y 2 m FM.
  Sin información. Más detalles:
  QRZ.com.
 Bandas de HF de acuerdo a propagación.
  Antes del 22dic2020 enviar log de contactos a: grupoyl(arroba)yahoo.com. Más  detalles:
  QRZ.com.
 Propagación.
 40 y 20 m, y Satelites FM.
  QSL Digital directa a grali2011(arroba)yahoo.com.   Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
 80, 60 y 40 m SSB y 80 a 2m FT8. Más detalles:
  425DXN.
  Hasta el 7 de Diciembre de 2020: Pico globo LU1ESY, lanzado el 5 de Diciembre de 2020.
 14.0956 USB, WSPR, 25 mW. Trayectoria, reportes y más información:
      http://lu4aao.org/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#LU1ESY_dic2020.
   http://amsat.org.ar/lu4aao/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#LU1ESY_dic2020.
 Bases de estos Certificados  y otros     también permanentes, emitidos por instituciones reconocidas por las autoridades y que cumplen los arts. 4.5.4 y 4.6.4 de  la     Res.3635-E/2017.
40 m. Más detalles:
  QRZ.com.
 Sin datos. Más detalles:
  QRZ.com.
 Domingo 6 de Diciembre de 2020, 20 a 24 UTC: Maratona CW QRS 10: Día de actividad en CW a baja velocidad, con cronograma  en los sitios a continuación.
7.000 a 7.035 CW QRS 10 ppm, máximo 12 ppm, de 20 a 22 UTC.
 Sitio web, explicaciones y fundamentos.
 Bases del operativo  radial.
 https://www.dxfuncluster.com/?b=cw. Cluster para subir los spots (reportar otras estaciones) después del QSO. En el campo de comentario escribir "Maratona QRS 10 RST".
 Resultados, según lo visto en clusters, filtrando por 40 m CW, para la edición de Septiembre de 2020.
 145.800 MHz, FM, durante pasadas a confirmar. Formato previsto: PD120. Software a utilizar: RX-SSTV.   Detalles:
   https://issfanclub.eu/2020/11/30/mai-75-sstv-event-and-amsat-argentina-sstv-award-running/.
    https://issfanclub.eu/2020/11/20/mai-75-sstv-event-1-2-december-2020/.
   https://www.amsat-on.be/ariss-calendar-with-scheduled-contacts-by-the-ariss-operation-team/.
     http://ariss-sstv.blogspot.com/2020/11/mai-75-dec-1-2.html.
     https://www.ariss.org/current-status-of-iss-stations.html, estado actual de las estaciones de radio a bordo de ISS.
   https://amsat.org/pipermail/amsat-bb/2020-November.txt.
  Noticias de último momento en Twitter.
    Funcionalidad Pass.htm en el  sitio   web  de  Amsat  Argentina para predecir pasadas de la ISS por su ubicación aproximada. Para mayor precisión ingrese su latitud y  longitud.
  ISS-SSTV Directorio Recomendado , en Amsat Upload para subir imágenes que cumplan las bases para estas pasadas del 30sep2020 y   01oct2020.
  ISS-SSTV Directorio histórico, en Amsat Upload. Nota: Se hará limpieza y serán borradas todas los archivos   previos a la vigencia del Diploma ARISS SSTV (01mar2019) y también se borrarán imágenes que no cumplan con las bases, para hacer lugar a más imágenes que estén vigentes y cumplan las premisas para el diploma.
   http://lu7aa.org.ar/log.html,   SatLogs  en    Amsat  Argentina, para subir informe de las imágenes subidas  al directorio Amsat Upload, cortos reportajes y  comentarios.
  Pass.htm,  Funcionalidad Pass.htm en el  sitio   web  de  Amsat  Argentina para predecir pasadas de satélites desde cualquier  ubicación.
            http://lu4aao.org/Talleres_Tracking_Sats_2015.htm, con soporte para tracking de satélites  incluida la  ISS.
        http://lu7aa.org/index.php?dir=upload%2FPROGRAMAS%2F, Programa RXSSTV para Windows, desde el  área de archivos en el sitio web de   Amsat    Argentina.
      RX-SSTV también corre bajo Linux, ver estas instrucciones  de instalación y uso.
 
 | 
  Bases del  Diploma ARISS SSTV  en    Español, Inglés, Italiano, Alemán, Ruso, Danés, Portugués y Turco.  Bases del Diploma  ARISS SSTV en   Español.![]()   Tutorial, con ayudas y ejemplos.  (Español)![]()   Help & hints, con ayudas y ejemplos.  (Inglés)
 | 

 Novedades Satelitales, repositorio de  las últimas novedades de la actividad   satelital  en   general.
 Sin datos.
  Antes del 5 de Diciembre de 2020, enviar log de los contactos realizados a lu7eo(arroba)yahoo.com.ar. Más detalles:
  QRZ.com.
![]()  | 
Dom 29nov2020 (Último Domingo de mes impar), 7 a 24 hs LU/CX (10 a 3 UTC): Operativo Radial VHF Cruzando el Charco.  50, 144, 220, 430 MHz y superiores con una variedad de modos y frecuencias.   Documento del Operativo Radial VHF Cruzando el Charco Septiembre 2019 - Marzo 2021.
 | 
  Log de Operación on-line, Google Docs (IDs Gmail), donde se agradece llenar en tiempo real con QSOs realizados y Grid Locator o Distancia.
  DXFun: Cluster para subir los QSOs ("reportar spots") después de QSOs, filtrado por 6m, VHF, UHF, SHF. En el campo de comentario anotar ambos Grid Locator o distancia en KM.
 Sin datos. Más detalles:
  QRZ.com.
 Sin datos.
  Antes del 5 de Diciembre de 2020, enviar log de los contactos realizados a lu8xw(arroba)lu8xw.com.ar. Más detalles:
  QRZ.com.
  http://www.lu8xw.com.ar/site/339-dia-del-aborigen-fueguino-2.
![]()  | 
Sábado 21 de Noviembre de 2020, de 8 a 23 hs: QSL Gendarmería 2020, por LU1AGN y estaciones colaboradoras.  80 y 40 m SSB y 2 m y 70 cm FM.   https://dx.gendarmeria.gob.ar, sitio web con Inscripción, Bases, QSL y Concurso.   Bases, en este sitio web.¡ Hay que REGISTRARSE previamente !  | 
 
 | 
Domingo 22 de Noviembre de 2020, de 8 a 23 hs: Concurso Gendarmería 2020, por LU1AGN y estaciones colaboradoras.  80 y 40 m SSB.   Hojas log Concurso 80 y 40 m. | 
 
 | 
Para los índices SFI, SSN y T indicados o pronosticados por NOAA y SWS/BOM (ex-IPS)de Australia para el 20 de Noviembre de 2020, se prepararon estos gráficos para estos enlaces, uno de ellos típico representativo del caso NVIS, con SWS/Grafex. Por tratarse de NVIS no se usó PropWiz. | 
 
 | 
Para los valores de flujo solar (SFI), número de manchas solares (SSN) e índice T indicados o pronosticados por NOAA y SWS/BOM (ex-IPS) de Australia para el 20 de Noviembre de 2020, se prepararon estos gráficos para enlace LU1HGE en Jesús María - LU8EG Buenos Aires, representativo de un enlace en HF de 700 KM, un solo salto inosférico por capa F, con SWS/Grafex y Rohde & Schwarz PropWiz. | 
 
 | 
Para los valores de flujo solar (SFI), número de manchas solares (SSN) e índice T indicados o pronosticados por NOAA y SWS/BOM (ex-IPS) de Australia para el 20 de Noviembre de 2020, se prepararon estos gráficos para enlace LU6ON en Salvador Mazza - LU8EG Buenos Aires, representativo de un enlace en HF de 1500 KM, un solo salto inosférico por capa F, con SWS/Grafex y Rohde & Schwarz PropWiz. | 
 
 | 
Para los valores de flujo solar (SFI), número de manchas solares (SSN) e índice T indicados o pronosticados por NOAA y SWS/BOM (ex-IPS) de Australia para el 20 de Noviembre de 2020, se prepararon estos gráficos para enlace LU2XCH en Los Antiguos - LU8EG Buenos Aires, representativo de un enlace en HF de 1700 KM, un solo salto inosférico por capa F, con SWS/Grafex y Rohde & Schwarz PropWiz. | 
 
 | 
Lo invitamos a ver más datos de propagación en tiempo real en la página de:   Propagación. | 
  QSL Digital Directa a:  lu2pbj(arroba)speedy.com.ar . Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat  Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa.
 SSB, FM, Digitales, CW y Satélite.
  Antes de los 30 días enviar QSL Digital Directa y archivo ADIF a:   lu8xw(arroba)lu8xw.com.ar.Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat  Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa más el archivo ADIF solicitado.
  Sábado 21 y Domingo 22 de Noviembre de 2020, 16:30 hs: Práctica de Telegrafía a baja velocidad de   CX1CCC  Centro de  Radioaficionados de Montevideo, todos los Sábados y Domingos que no haya concurso, Key Day o Maratona QRS. 
  aprox. 7.047 MHz CW a las 16:30 hora Río de la Plata (19:30 UTC).
  Se confirma con QSL Electrónica la escucha o QSO y se otorga certificado digital contra el  envío   de 5 textos  copiados, remitiendo los datos a: cramcx1ccc(arroba)gmail.com. Más detalles:
  QRZ.com.
  Sábado 21 de Noviembre de 2020: Activación de la Estación Ferroviaria Paraná, por LU5JIB, LU7JAH, LU9JZX,  LU9JCL.
 80 y 40 m SSB y FT8. VHF-FM.
  QSL Digital Directa a:  lu5jib(arroba)gmail.com, eQSL, LoTW, LDA. Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat  Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa.
  QRZ.com.
  APRS.fi.
![]()  | 
Sábado 7 a Domingo 15 de Noviembre de 2020: Certificado Día de la Tradición (edición 2020), por LU4AAO y estaciones asociadas. Certificado a 5 contactos, obligatorio con LU4AAO y 4 estaciones colaboradoras.   Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.   Certificado Día de la  Tradición (Ed. 2020).
 | 
![]()  | 
Sábado 7 a Domingo 15 de Noviembre de 2020: Certificado Centenario Día de la Tradición, por LU4AAO y estaciones asociadas. QSL Conememorativa a 1 contacto con LU4AAO.   Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.   Certificado Día de la  Tradición (Ed. 2020).
 | 
  Hasta el 16 de Noviembre de 2020: Pico globo LU1ESY, lanzado el 28 de Octubre de 2020.
 14.0956 USB, WSPR, 25 mW. Trayectoria, reportes y más información:
      http://lu4aao.org/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#LU1ESY_oct2020.
   http://amsat.org.ar/lu4aao/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#LU1ESY_oct2020.
 HF/VHF fonía y FT8. Más información:
  QRZ.com.
  Sábado 14 de Noviembre de 2020, de 11 a 16 hs: Certificado 51º Aniversario de CX4CA Radio Club Oriental, 4 contactos  (obligatorio con el RC y 3 estaciones colaboradoras.
 7.125 SSB de 14 a 19 UTC.
  Enviar log y si se desea QSL Digital Directa a cx4ca(arroba)adinet.com, tambén QSL  vía eQSL. Más detalles:
  QSL.net.
 80 y 40 m SSB, de 19 a 21 hs LU (22 a 24 UTC). Más información:
  QRZ.com.
  http://www.cx1aa.org/.
28, 50, y en menor medida 144, 220, 430 MHz, modo principal MSK144 (WSJT) en USB, otros: CW y en menor medida BLU. Más    detalles:
    https://www.meteosolana.net/lluvia-de-estrellas/.
    http://www.arrl.org/files/file/Technology/tis/info/pdf/0206081.pdf.
  QRZ.com.
 Hasta el Viernes 13 de Noviembre de 2020: QSL Aniversario CE1CPI Radio Club Copiapó. QSL en conmemoración de los 33 mineros que estuvieron 69 días atrapados en una mina en Copiapó.
 80 a 6 m SSB, CW, SSTV, FT8, FT4, PSK, RTTY, desde el 13 de Octubre de 2020. 
  QSL Digital directa a ce1cpi.copiapo(arroba)gmail.com, bureau o manager.   Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
 80, 40 m y satelites FM, desde el Sábado 7 de Noviembre de 2020.
  Antes de 30 de Noviembre de 2020, enviar email con una simple lista de datos de contactos a:lu4aru(arroba)gmail.com.   Detalles:
  QRZ.com.
  Sábado 7 y Domingo 8 de Noviembre de 2020, 16:30 hs: Práctica de Telegrafía a baja velocidad de   CX1CCC  Centro de Radioaficionados de Montevideo, todos los Sábados y Domingos que no haya concurso, Key Day o Maratona QRS. 
  aprox. 7.047 MHz CW a las 16:30 hora Río de la Plata (19:30 UTC).
  Se confirma con QSL Electrónica la escucha o QSO y se otorga certificado digital contra el  envío   de 5 textos copiados, remitiendo los datos a: cramcx1ccc(arroba)gmail.com. Más detalles:
  QRZ.com.
  Hasta el Domingo 8 de Noviembre de 2020: QSL Conmemorativa 500 Años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes, por AM500ETS (SDE), desde el 31/10/2020.
 sin datos.
  QSL via ClubLog OQRS, XQ7UP, LoTW. Más detalles:
  https://www.qrz.com/db/XR500M.
  https://www.qrz.com/db/AM500ETS.
  DX Cluster DX Fun, para verificar actividad y subir el spot (reportar el QSO).
 80, 60 y 40 m  en CW, SSB y FT8 y Satélites FM, desde el 6 de Novoviembre de 2020.
  Antes del 23 de Noviembre de 2020 enviar log  a ecoradio1(arroba)hotmail.com.   Más detalles:
  QRZ.com.
 40 y 20 m, y Satelites FM.
  QSL Digital directa a grali2011(arroba)yahoo.com.   Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
  Sábado 31 de Octubre a Martes 3 de Noviembre de 2020: Actividad de HC5ARC Radio Club Azuay, por el 200 Aniversario de la  independencia de la ciudad de Cuenca, posiblemente con la SDE HD200C.
 80 a 6 m en SSB, CW, FT8 y FT4. Detalles:
  425 DX News.
  azuayradioclub(arroba)hotmail.com.  
 Domingo 1. de Noviembre de 2020, 20 a 00 UTC: Maratona CW QRS 10: Día de actividad en CW a baja velocidad, con  cronograma  en los sitios a continuación.
7.000 a 7.035 CW QRS 10 ppm, máximo 12 ppm, de 20 a 22 UTC.
 Sitio web, explicaciones y fundamentos.
 Bases del operativo   radial.
  https://www.dxfuncluster.com/?b=cw. Cluster para subir los spots (reportar otras estaciones) después del QSO. En el campo de comentario  escribir "Maratona QRS 10 RST".
 Resultados, según lo visto en clusters, filtrando por 40  m CW, para la edición de Septiembre de 2020.
  Hasta el Domingo 1. de Noviembre de 2020: Activación Parque Nacional da Serra Geral, SC, por ZY5F.
 80, 40, 20, 15, 10 m SSB, CW, FT8 y Satélite desde el 29oct2020. Más detalles:
  QRZ.com.
  DX Cluster DX  Fun, para verificar actividad y subir el spot (reportar el QSO).
  Domingo 1. de Noviembre de 2020: QSL Conmemorativa 500 Años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes, por  CB500AM.
 3.685, 7.138, 14.230, 21.330 y 28.445 KHz, SSB.
  QSL Digital Directa / mail a:cb500am(arroba)gmail.com. Más detalles:
  QRZ.com.
    http://www.425dxn.org/wbullpdf.php?op=wbull&query=1538, 425 DX News.
  DX Cluster  DX Fun, para verificar actividad y subir el spot (reportar el QSO).
  Hasta del Domingo 1. de Noviembre de 2020: QSL Conmemorativa 500 Años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes,  por XR500M (SDE) desde el 2 de Octubre de 2020.
 sin datos.
  QSL via ClubLog OQRS, XQ7UP, LoTW. Más detalles:
  QRZ.com.
  DX Cluster  DX Fun, para verificar actividad y subir el spot (reportar el QSO).
 40 a 15 m FT8 desde el 4 de Octubre de 2020. Datos:
  ARI DX Boletin 425 DX News.
 (pendiente). Bases y detalles:
  https://lu4bb.com/actividades/activacion-conmemoracion-premios-nobel-de-ciencia-argentinos.
 80 y 40 metros. Más detalles:
  QRZ.com.
  Sábado 31 de Octubre de 2020: Concurso CE6RCV Radio Club Villarica por su 20º Aniversario para estaciones de Chile,  Argentina, Bolivia y Perú. 
 7.050 a 7.150 SSB, de 15 a 17 LU/CW (18 a 20 UTC). Tipo de concurso: Todos contra todos. Bases completas:
  Sitio web del Radio Club Villarica.
 principalmente 40 m SSB y RPT 147.060 (+600) MHz para LU5CBA y otras frecuencias para estaciones colaboradoras, desde  el 10 de Octubre de 2020.
  QSL Digital directa y listados en .doc o .xls a lu5cba(arroba)gmail.com.    Más detalles:
  QRZ.com.
 Hasta el Viernes 30 de Octubre de 2020: CB33M, SDE del Radio Club Eternautas (CE3ETR), en conmemoración de los 33 mineros que estuvieron 69 días atrapados en una mina en Copiapó desde el 5 de Agosto de 2020.
 80, 40, 30, 20, 15 y 10 m SSB, CW y digitales.
 QSL vía CE3ETR.
 80 y 40 m en SSB y digitales.
  Antes del 30 de Noviembre enviar lista de contactos a gruporadioaficionadosmdz(arroba)gmail.com. Más detalles:
  QRZ.com.
 80 y 40 m SSB y FT8, desde el 19 de Octubre de 2020.
  Antes del 31oct2020 enviar datos de QSO en TXT, XLS o ADIF a: lu6dg@hotmail.com.  Confirmación de QSOs individuales: ver el QRZ de cada uno. Más detalles:
  QRZ.com.
 (sin información). Datos:
  QRZ.com.
 pendiente.
  Antes del 30 de Octubre de 2020 enviar archivo ADIF a radioclubpinamar(arroba)gmail.com o via LdA para estaciones de Argentina que lo utilicen. Confirmaciones de QSOs  individuales según lo que figure en el QRZ.com de cada corresponsal. Más detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat  Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
 Frecuencia más propicia: 50.280 MHz, MSK144 (WSJT-X). Más  detalles:
   https://www.weather.gov/fsd/meteor.
  http://www.arrl.org/files/file/Technology/tis/info/pdf/0206081.pdf.
   https://physics.princeton.edu/pulsar/k1jt/MSK144_Protocol_QEX.pdf.
 principalmente 40 m SSB.
  Antes de 31oct2020 enviar datos de QSO a: grupoyl(arroba)yahoo.com.   Más  detalles:
  QRZ.com.
  12 al 21 de Octubre de 2020: Pico globo LU1ESY lanzado desde Tucumán.
 14.0956 USB, WSPR, 25 mW. Trayectoria, reportes y más información:
    http://lu4aao.org/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#LU1ESY_oct2020.
   http://amsat.org.ar/lu4aao/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#LU1ESY_oct2020.
 (pendiente).
  QSL Digital directa a radioclublanus(arroba)gmail.com.   Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
  80, 60 (5365), 40, 20 y 2 Mts, SSB, FM, FT8 y RTTY, de 10 a 21 hs.
  Enviar antes de los 15 días, QSL Digital Directa y/o email con SD y datos del QSO a: actividaddecampo(arroba)gmail.com, eQSL, QRZ, o LdA para estaciones de Argentina que lo usen.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web  de Amsat  Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
  Sábado 17 y Domingo 18 de Octubre de 2020: Araucária VHF Contest de Primavera para América  del Sur y Central. 
 50 y 144 MHz, CW, SSB y FM, desde 00 UTC del Sábado 17oct2020 a 16 UTC del Domingo 18oct2020. Detalles:
  Bases   en el sitio web de  Araucária.
  Sitio web de Araucária DX Group.
  Planilla compartida de QSOs del Operativo Radial VHF Cruzando el Charco de Mayo-Junio de 2019(En preparación).
 40 m SSB, de 18:30 a 19:30 LU (21:30 a 22:30 UTC). Tipo de concurso: Todos contra todos. Bases:
  https://www.lu4aa.org/.
  Mail para envío de logs y consultas: concursos(arroba)lu4aa.org.
 474.2 KHz, WSPR, H24 desde el 1. de Octubre de 2020.
  Se agradecen reportes y consultas según lo publicado en:
  QRZ.com.
  WSPRNet.
 50.293 WSPR, H24, 3 Watts en una antena vertical de 5/8 de onda a 8 metros de altura.
  Se agradecen subir reportes automaticamente a WSPRNet, cuyos resúmenes se pueden ser en:
  WSPRNet.
 40 m SSB a partir de las 10 hs.
  Antes de los 30 días enviar QSL Digital Directa a: reotero(arroba)ciudad.com.ar.Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
 a confirmar, desde el Jueves 1. de Octubre de 2020.
  Enviar archivo ADIF a lu5dsm(arroba)yahoo.com.ar o lu5dsm(arroba)gmail.com via LdA para estaciones de  Argentina que lo utilicen. Confirmaciones  de QSOs individuales según lo que figure en el QRZ.com de cada corresponsal. Más detalles:
  QRZ.com.
 40 m SSB de 16:00 a 16:59 LU. Más detalles:
  https://lu4fm.org/, sitio web de LU4FM Radio Club Rosario.
 3.660 y 146.880 MHz, a las 20 hs.
  Boletines
  Cronograma Operativo, versión TXT.
   Cronograma Operativo, Versión Google Docs.
 145.800 MHz, FM, durante pasadas a confirmar. Formato previsto: PD120. Software a utilizar: RX-SSTV.   Detalles:
   https://issfanclub.eu/2020/10/02/ariss-satellite-sstv-planned-for-october-4-8-with-ariss-sstv-award//.
  https://amsat-uk.org/2020/10/03/iss-sstv-october-4-8-on-145-800-mhz-fm/.
   https://www.amsat-on.be/ariss-calendar-with-scheduled-contacts-by-the-ariss-operation-team/.
    http://ariss-sstv.blogspot.com/2020/10/ariss-satellite-sstv-planned-for.html.
    http://amsat.org.ar/pass.htm?satx=iss:  Pasadas por su ubicación aproximada. Para mayor precisión ingrese su latitud y  longitud.
  ISS-SSTV Directorio Recomendado , en Amsat Upload para subir imágenes que cumplan las bases para estas pasadas del 30sep2020 y  01oct2020.
  ISS-SSTV Directorio histórico, en Amsat Upload. Nota: Se hará limpieza y serán borradas todas los archivos  previos a la vigencia del Diploma ARISS SSTV (01mar2019) y también se borrarán imágenes que no cumplan con las bases, para hacer lugar a más imágenes que estén vigentes para el diploma.
   http://lu7aa.org.ar/log.html,   SatLogs  en   Amsat  Argentina, para subir informe de las imágenes subidas  al directorio Amsat Upload, cortos reportajes y  comentarios.
           http://lu4aao.org/Talleres_Tracking_Sats_2015.htm, con soporte para tracking de satélites  incluida la  ISS.
       http://lu7aa.org/index.php?dir=upload%2FPROGRAMAS%2F, Programa RXSSTV para Windows, desde el  área de archivos en el sitio web de   Amsat   Argentina.
     RX-SSTV también corre bajo Linux, ver estas instrucciones  de instalación y uso.
 
 | 
  Bases del  Diploma ARISS SSTV  en   Español, Inglés, Italiano, Alemán, Ruso, Danés, Portugués y Turco.  Bases del Diploma  ARISS SSTV en   Español.![]()   Tutorial, con ayudas y ejemplos.  (Español)![]()   Help & hints, con ayudas y ejemplos.  (Inglés)
 | 
  Pass.htm,  Funcionalidad Pass.htm en el  sitio   web  de  Amsat Argentina para predecir pasadas de satélites desde cualquier  ubicación.
 Novedades Satelitales, repositorio de  las últimas novedades de la actividad   satelital en   general.
28, 50, y en menor medida 144, 220, 430 MHz, modo principal MSK144 (WSJT) en USB, otros: CW y en menor  medida BLU. Más  detalles:
   https://www.photopills.com/es/articulos/guia-meteoros.
  http://www.arrl.org/files/file/QST%2520Binaries/nt0z.pdf.
 principalmente 80 y 40 m CW, SSB, FT8, BPSK y SSTV desde el 29 de Septiembre de 2020.
  QSL Digital directa a: lu8ehv(arroba)hotmail.com, eQSL, QRZ, LdA, etc. QSL cartón  solo vía bureau. Más detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat  Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
  Domingo 4 de Octubre de 2020, 20 a 00 UTC: Maratona CW QRS 10: Día de actividad en CW a baja velocidad, con cronograma  en los sitios a continuación.
7.000 a 7.035 CW QRS 10 ppm, máximo 12 ppm, de 20 a 22 UTC.
  Sitio web, explicaciones y fundamentos.
  Bases del operativo  radial.
  https://www.dxfuncluster.com/?b=cw. Cluster para subir los spots (reportar otras estaciones) después del QSO. En el campo de comentario escribir "Maratona QRS 10 RST".
 Resultados, según lo visto en clusters, filtrando por 40 m CW, para la edición de Septiembre de 2020.
 pendiente.
  Podrá bajar la QSL en QSL Webcreator. Confirmaciones individuales según lo que figure en el QRZ.com de cada uno. Detalles:
  QRZ.com.
 40 m CW de 16 a 18 hs LU (19 a 21 UTC).
 80 m CW de 20 a 22 hs LU (23 a 01 UTC).
  https://www.dxfuncluster.com/?b=cw. Cluster para subir los spots (reportar otras estaciones) después del QSO. En el campo de  comentario escribir "RST GACW Key Day".
   grupoargentinocw(arroba)gmail.com: Dirección a donde enviar a un log básico, en un archivo de texto común, donde conste fecha hora del contacto, distintiva, RST y banda. Si no puede hacer un log electrónico en computadora, adjunte una foto de su log escrito a mano. Puede enviarnos un breve comentario sobre la actividad y una foto de su participación para publicar en la web y también subir a LDA (para estaciones de Argentina que usen dicho sistema). Hay diplomas de reconocimiento para quienes hayan participado y enviado logs. Los invitamos a ver más detalles, bases, recomendaciones, etc. haciendo click a continuación:
 http://www.contest.com.ar/gacw-key-day/2-uncategorised/38-keydaynormas.
 80 y 40 m en SSB y digitales.
  Antes del 10 de Noviembre enviar log en Word o Excel a gruporadioaficionadosmdz(arroba)gmail.com. No se emitirá QSL sobre este evento.Más detalles:
  QRZ.com.
 CW para el fin de semana del 3 y 4 de Octubre de 2020:
 https://www.dxfuncluster.com/?b=cw
 145.800 MHz, FM, durante pasadas a confirmar. Formato previsto: PD120. Software a utilizar:  RX-SSTV.   Detalles:
   https://issfanclub.eu/2020/09/26/with-possible-sstv-events-coming-up-in-the-next-couple-of-weeks-here-is-some-info-o n-how-to-receive-sstv-images/.
   https://issfanclub.eu/2020/09/28/mai-75-sstv-30-sept-1-oct-2020-amsat-argentina-award-running/.
  https://www.amsat.org/pipermail/amsat-bb/2020-September.txt.
    https://www.amsat-on.be/ariss-calendar-with-scheduled-contacts-by-the-ariss-operation-team/.
    http://amsat.org.ar/pass.htm?satx=iss:  Pasadas por su ubicación aproximada. Para mayor precisión ingrese su  latitud y  longitud.
   http://ariss-sstv.blogspot.com/2020/09/mai-sstv-activity-on-september-30-and.html/.
   ISS-SSTV Directorio Recomendado , en Amsat Upload para subir imágenes que cumplan las  bases para estas pasadas del 30sep2020 y 01oct2020.
   ISS-SSTV Directorio histórico, en Amsat Upload. Nota: Se hará  limpieza y serán borradas todas los archivos previos a la vigencia del Diploma ARISS SSTV (01mar2019) y también se  borrarán imágenes que no cumplan con las bases, para hacer lugar a más imágenes que estén  vigentes para el diploma.
    http://lu7aa.org.ar/log.html,   SatLogs  en  Amsat  Argentina, para subir informe de las imágenes subidas  al  directorio Amsat Upload, cortos reportajes y  comentarios.
           http://lu4aao.org/Talleres_Tracking_Sats_2015.htm, con soporte para tracking de satélites  incluida la  ISS.
      http://lu7aa.org/index.php?dir=upload%2FPROGRAMAS%2F, Programa RXSSTV para Windows, desde el   área de archivos en el sitio web de   Amsat  Argentina.
    RX-SSTV también corre bajo Linux, ver estas instrucciones  de instalación y  uso.
 
 | 
  Bases del  Diploma  ARISS SSTV  en  Español, Inglés, Italiano, Alemán, Ruso, Danés, Portugués y Turco.  Bases del Diploma  ARISS  SSTV en   Español.![]()   Tutorial, con ayudas y ejemplos.   (Español)![]()   Help & hints, con ayudas y ejemplos.   (Inglés)
 | 
  Pass.htm,  Funcionalidad  Pass.htm en el  sitio   web de  Amsat Argentina para predecir pasadas de satélites desde cualquier  ubicación.
 Novedades Satelitales, repositorio de   las últimas novedades de la actividad   satelital en  general.
  Lunes 28 de Septiembre de 2020: Lanzamiento del Pico Globo LU1KCQ desde Tucumán, con baliza WSPR en 20 m.
14.0956 MHz, WSPR, 20 mW. Trayectoria, reportes, fotos, videos y más información:
    http://lu4aao.org/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#LU1KCQ_sep2020.
   http://amsat.org.ar/lu4aao/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#LU1KCQ_sep2020.
 SSB, FT8, Satélites FM, desde el Viernes 25 de Septiembre de 2020.
  Antes de los 30 días enviar QSL Digital directa a lu8xw(arroba)lu8xw.com.ar.    Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat  Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
  Hasta el Miércoles 30 de Septiembre de 2020: QSL Conmemorativa 210° Aniversario de la independencia de Chile por  XR210CHI Chilean Pacific DX Group.
 Multibanda en SSB y FT8.
  QSL Digital directa a manager(arroba)cpdxg.cl, eQSL, LoTW y Bureau. Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat  Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
  Hasta el Miércoles 30 de Septiembre de 2020: QSL QSL y Certificado Conmemorativo 131° Aniversario de la llegada del  ferrocarril a Traiguén  por CE6TRA Radio Club Traiguén y las siguientes SD activantes: CB6T, CB6Q, CB6P y CB6TEB.
 Multibanda en SSB, CW, FT8 y SSTV.
  Antes de 30 de Noviembre de 2020 enviar QSL Digital Directa y/o email con datos de contacto a: ce6tra(arroba)gmail.com.Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat  Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
  QRZ.com.
 Multibanda, multimodo desde el 19 de Septiembre de 2020.
  Enviar archivo ADIF a lu7dzv(arroba)gmail.com o via LdA para estaciones de  Argentina que lo utilicen. Confirmaciones de QSOs individuales según lo que figure en el QRZ.com de cada corresponsal. Más detalles:
  QRZ.com.
 40 y 2 m fonia.
  No enviar QSL. En forma directa, enviando una nota con los detalles de los comunicados a: Batallón de Comunicaciones  602 (SARE), Azopardo 250, Piso 18, 1328 Ciudad de Buenos Aires, o via Bureau o enviar mail con datos de QSOs a:
sare(arroba)ejercito.mil.ar, en cuyo caso será respondido vía Bureau.
 Según las posibilidades de cada participante, desde el 25 de Septiembre de 2020.
  Antes de los 30 días enviar lista de contactos a concursos.lu1sf(arroba)gmail.com. Confirmación de QSOs individuales vía QSL Digital Directa, eQSL, LoTW, LDA, etc. segun lo que figure en el QRZ.com de cada estación. Detalles:
  QRZ.com.
 40 y 2 m fonía, FT8 y SSTV.
  Enviar QSL Digital Directa a:  radioaficionadosdelsur(arroba)gmail.com. Más detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
![]()  | 
Dom 27sep2020 (Último Domingo de mes impar), 7 a 24 hs LU/CX (10 a 3 UTC): Operativo Radial VHF Cruzando el Charco.  50, 144, 220, 430 MHz y superiores con una variedad de modos y frecuencias.   Documento del Operativo Radial VHF Cruzando el Charco Septiembre 2019 - Marzo 2021.   Prueba de Transponder Transpuvito.
 | 
  Log de Operación on-line, Google Docs (IDs Gmail), donde se agradece llenar en tiempo real con QSOs realizados y Grid Locator o Distancia.
  DXFun: Cluster para subir los QSOs ("reportar spots") después de QSOs, filtrado por 6m, VHF, UHF, SHF. En el campo de comentario anotar ambos Grid Locator o distancia en KM.
 80, 40 y 2 m fonía y digitales.
  Enviar lista de QSOs a: arcontacto2019(arroba)gmail.com. Más detalles:
  QRZ.com.
 80, 40, 20 y 10 m, SSB y FT8. Detalles:
  QRZ.com.
 40 y 20 m, y Satelites FM.
  QSL Digital directa a grali2011(arroba)yahoo.com.   Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat  Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
  Sábado 26 de Septiembre de 2020, de 0 a 24 UTC: Diploma "Volcanes Ecuador", por HD0DX, SDE del Ecuador DX Club.
 Varias bandas y modos.
  DX Cluster DX Fun, para verificar actividad y subir el spot (reportar el QSO).
   Ingresar después del Lunes 28 de Septiembre al sitio web y bajar el Certificado.   Detalles:
  QRZ.com.
  https://ecuadordxclub.org/volcanes/: Sitio web.
 Viernes 18 a Martes 22 de Septiembre de 2020: PicoGlobo por  ZL1RS, Bob, habitual colaborador con los picos globos de Amsat Argentina, que lo lanzó hace 102 días, al momento de actualización de esta página está dentro del primer salto ionosférico y por cruzar Sudamérica. 
 14096.5 MHz, modo WSPR. Seguimiento por internet:
  http://lu7aa.com.ar/wspr.asp?other=zl1rs.
 40m (CW QRS,SSB,SSTV,FT8), 10m (SSB), 6m (FM), 2m (FM,SAT), 70cm (FM,SAT).
  7.025 CW QRS el Dom 20 y Lun 21sep2020, de 10 a 12 y 15 a 16 hs LU.
  No enviar QSL ni log. Después de haber hecho el QSO se descarga Certificado y la QSL desde:
   http://barc.pccp.ar/custom?a=comunicado-buscar. Más detalles:
  QRZ.com.
  80, 60 (5365), 40, 20 y 2 Mts, SSB, FM, FT8 y RTTY, de 10 a 21 hs.
  Enviar antes de los 15 días, QSL Digital Directa y/o email con SD y datos del QSO a: actividaddecampo(arroba)gmail.com, eQSL, QRZ, o LdA para estaciones de Argentina que lo usen.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web  de Amsat  Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
  Sábado 19 y Domingo 20 de Septiembre de 2020: Eurao QSO Party 80 y 40 m. No es concurso sino simplemente un  encuentro radial y se promueven los QSOs con cualquier parte del mundo.
 80 y 40 m multimodo, desde 00 UTC del Sábado 19 a 24 UTC del Domingo 20sep2020. Más detalles:
  Sitio web de Eurao.
 40 m  CW  de 16 a 17 hs LU.
 40 m RTTY de 18 a 19 hs LU.
 80 m SSB  de 20 a 21 hs LU.
  Bases  completas.
 40 m fone de 15 a 18 LU aprox.
  2 m fone de 17 a 22 LU aprox. (146.150 MHz)
  QSL Digital directa a lu9fni(arroba)gmail.com.   Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
 40, 20, 15, 10 Y 2 m.
  No es necesario enviar log. Las QSLs serán generadas automáticamente por QSL Web Creator.
  QSLs individuales de los operadores de acuerdo a lo que figure en el QRZ.com de cada uno. Detalles:
  QRZ.com.
 Sábado 12 de Septiembre de 2020: Prueba de Transponder Lineal Experimental "Transpuvito" que está en  desarrollo por LU7AA Amsat Argentina, orientado un futuro lanzamiento de globo.
 Frecuencias / canales: Ver tabla dinámica haciendo click a continuación:
  Tabla activa de canales y frecuencias.
  Premisas, ayudas y recomendaciones.
 -
  QSL Digital directa con archivo ADIF a: logs(arroba)lu1yy.org.ar, lu1yy(arroba)yahoo.com.ar, eQSL, QRZ.com, LoTW, LDA para estaciones de Argentina que lo usen o lo que use cada uno.  Detalles:
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades, entre ellas el archivo ADIF requerido.
  QRZ.com.
 Multibanda, multimodo, desde el 1º de Septiembre de 2020.
  QSL Digital directa con archivo ADIF a: certificados(arroba)lu1ma.org.ar,  o  LDA para estaciones de Argentina que lo usen.  Detalles:
  Sitio web del  Radio Club Cuyo.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de  Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades, entre ellas el archivo ADIF requerido.
 CW para el fin de semana del 5 y 6 de Septiembre de 2020:
 https://www.dxfuncluster.com/?b=cw
 Domingo 6 de Septiembre de 2020, 20 a 23 UTC: Maratona CW QRS 10: Día de actividad en CW a baja velocidad, con  cronograma  en los sitios a continuación.
7.000 a 7.035 CW QRS 10 ppm, máximo 12 ppm, de 20 a 22 UTC.
 Sitio web, explicaciones y fundamentos.
 Bases del  operativo  radial.
  https://www.dxfuncluster.com/?b=cw. Cluster para subir los spots (reportar otras estaciones) después del QSO. En el campo de  comentario escribir "Maratona QRS 10 RST".
 Resultados, según lo visto en clusters, filtrando por 40 m CW,  para la edición de Septiembre de 2020.
 80, 40 y 20 m SSB, CW y FT8.
  Enviar QSL Digital Directa a: lu3val(arroba)hotmail.com o bien LDA para  estaciones de Argentina que lo usen.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de  Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
 .
  QSL Digital directa a radiocomunicaciones(arroba)scouts.org.ar. Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de  Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
 Varias bandas y modos.
 7.025 MHz CW QRS , de 10 a 12 y de 15 a 16 hs LU, ambos días. QSO básico: QRA, RST, Op, QTH y 73!
  QSL Digital directa que se obtiene ingresando en   http://www.lu4bb.com, e indicar su señal distintiva. Detalles:
  https://lu4bb.com/actividades/activacion-dia-del-scout-argentino-y-la-buena-accion-diaria/.
 Hasta el Lunes 31 de Agosto de 2020: Actividad de 4A2MAX, SDE de Nuevo Leon Radio Club, por el aniversario del fallecimiento de San Maximiliano Kolbe, patrono del los radioaficionados, con Certificado a 10 contactos.
 80, 60, 40, 30, 20, 17, 15, 12, 10 y 6 mts en SSB, CW, RTTY, PSK31, SSTV, FT8, FT4, etc.
  Directa, Bureau, eQSL, LoTW, QRZ y logs en cabrillo a: x2n(arroba)x2n.org.   Detalles:
  QRZ.com.
 Hasta el Domingo 30 de Agosto de 2020: Actividad de 5K87LR, SDE de la Liga de Colombiana de Radioaficionados.
 Multibanda, multimodo. Más detalles:
  QRZ.com.
![]()  | 
Domingo 23 a Sábado 29 de Agosto de 2020: Certificado Centenario de la Radiofonía - Conmemorando a los Locos de la Azotea, por LU4AAO y estaciones asociadas. Certificado a 5 contactos, obligatorio con LU4AAO y 4 estaciones colaboradoras.   Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.   Certificado Centenario de la Radiofonía - Conmemorando a los Locos de la Azotea.
 | 
![]()  | 
Domingo 23 a Sábado 29 de Agosto de 2020: Certificado Centenario de la Radiofonía - Conmemorando a los Locos de la Azotea, por LU4AAO y estaciones asociadas. QSL Conememorativa a 1 contacto con LU4AAO.   Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.   Certificado Centenario de la Radiofonía - Conmemorando a los Locos de la Azotea.
 | 
 Sin información. Más detalles:
   Para la QSL Especial de LU9BSA Scouts de Argentina, enviar QSL Digital Directa a:radiocomunicaciones(arroba)scouts.org.ar. 
  Para el Certificado, enviar log a:radioaficionadosvp(arroba)gmail.com o LDA para estaciones de Argentina que lo usen.   
Detalles:
  QRZ.com.
 80 y 40 m SSB. Más detalles:
  QRZ.com.
 HF, VHF, Satélites. Más detalles:
  QRZ.com.
 Multibanda, multimodo.
  Por ser QSL Especial, será enviada únicamente vía email a cada corresponsal. Enviar QSL Digital Directa a: circuloesterosdelibera(arroba)gmail.com. Más detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
  Domingo 23 de Agosto de 2020: Certificado 87º Anivesario del Radio Club Uruguayo, CX1AA.
 HF, VHF, UHF en todos los modos.
  Antes del 20 de Septiembre de 2020, enviar email a:   cx1aa.rcu(arroba)gmail.com.   Detalles:
  http://www.cx1aa.org/: Sitio web del Radio Club  Uruguayo.
  80, 60 (5365), 40, 20 y 2 Mts, SSB, FM, FT8 y RTTY, de 10 a 21 hs.
  Enviar antes de los 15 días, QSL Digital Directa y/o email con SD y datos del QSO a: actividaddecampo(arroba)gmail.com, eQSL, QRZ, o LdA para estaciones de Argentina que lo usen.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web  de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
  Sábado 22 y Domingo 23 de Agosto de 2020: QSL y Certificado aniversario del nacimiento de Don Bernardo O'Higgins, por CE2AA Radio Club Provincial Valparaíso. Hay que contactar con dicha estación en varias oportunidades con distintos operadores.
 40 m SSB, del 22ago2020 14 UTC a 23ago2020 22 UTC.
  Antes del Domingo 30 de Agosto de 2020 remitir listados, logs y/o QSLs Digital Directa y pedidos de información a: radioclub.provincial.valparaiso(arroba)gmail.com.
 HF.
  Enviar antes del 2 de Septiembre de 2020, log y QSL Digital Directa y/o email con SD y datos del QSO a: grupoyl(arroba)yahoo.com. Más detalles:
  QRZ.com o bien: 
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
  Sábado 22 y Domingo 23 de Agosto de 2020: Fin de Semana Internacional de los Faros de ILLW. Lista de  activaciones:
   https://illw.net/index.php/entrants-list-2020.
 40 m  CW  de 16 a 17 hs LU.
 40 m RTTY de 18 a 19 hs LU.
 80 m SSB  de 20 a 21 hs LU.
  Bases completas.
 80 y 40 m.
  QSL Digital directa a radiolu6egd(arroba)gmail.com.   Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
 multibanda, multimodo y Satélites FM. Más detalles:
  QRZ.com.
 HF en SSB y FT8 y Satélite.
  QSL Digital directa a: amigosradioficionadosjujuy(arroba)gmail.com y lu4tc(arroba)hotmail.com.
  QRZ.com. Detalles:
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
  QRZ.com.
Sin información. Más detalles:
  Bases.
  Lunes 17 de Agosto de 2020: lanzamiento de pico globo LU1ESY.
 14.0956 USB, WSPR, 25 mW. Trayectoria, reportes y más información:
   http://lu4aao.org/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#LU1ESY_ago2020.
   http://amsat.org.ar/lu4aao/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#LU1ESY_ago2020.
 40 y 20 m, y Satelites FM.
  QSL Digital directa a grali2011(arroba)yahoo.com.   Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
 Sin datos. Más información:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
 40 m  y 147.495 MHz.
  QSL Digital directa a radioaficionadosdelsur(arroba)gmail.com.  Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
 40 m SSB y 2 m FM.
  Antes del 31 de Agosto de 2020 remitir listado con datos completos de los contactos "día-hora UTC-señal distintiva del corresponsal-frecuencia-clave recibida" en formato word o excel a radioclublanus@gmail.com.Más detalles:
  QRZ.com.
80 y 40 m SSB, CW y Digitales.
  Al finalizar la actividad, las estaciones deberán enviar su log en formato Excel o Adif con los contactos realizados, y sus datos (nombre y señal distintiva) colocando en el asunto: "Certificado UNIENDO RAICES" al E-mail: diplomas(arroba)lu4dq.com.ar Más detalles:
  QRZ.com.
 40 m SSB y 2 m FM.
  Antes del 31 de Agosto de 2020 remitir listado con datos completos de los contactos "día-hora UTC-señal distintiva del corresponsal-frecuencia-clave recibida" en formato word o excel a radioclublanus@gmail.com.Más detalles:
  QRZ.com.
 Sábado 15 de Agosto de 2020: Certificado a 4 contactos por el Día del Radioaficionado en Chile (14 de Agosto, coincidente con el aniversario por el fallecimiento de San Maximiliano Kolbe), por CE4YLC Radio Club YL Chile. Hay que contactar con la citada estación y al menos 3 estaciones colaboradoras ( CE1WY, CX2PJH, CA4CIT, CD4IRE, CA6GBM).
 40 m SSB.
  Antes del 31 de Agosto de 2020 remitir listados, logs y/o QSLs a: contacto@ce4ylc.cl.Más detalles:
  QRZ.com.
 70cm, 2m, 10, 20 40 60 y 80 metros  En fonía CW , digitales y satélites. Detalles:
  QRZ.com.
28, 50, y en menor medida 144, 220, 430 MHz, modo principal MSK144 (WSJT) en USB, otros: CW y en menor medida  BLU. Más   detalles:
    https://www.photopills.com/es/articulos/guia-meteoros.
   http://www.arrl.org/files/file/Technology/tis/info/pdf/0206081.pdf.
  Sábado 8 de Agosto de 2020, 11 hs: lanzamiento del Pico Globo LU1KCQ con baliza WSPR en 20m.
 14.0956 MHz, WSPR, 25 mW. Trayectoria, reportes, fotos, videos y más información:
   http://lu4aao.org/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#LU1KCQ_ago2020.
   http://amsat.org.ar/lu4aao/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#LU1KCQ_ago2020.
  Jueves 6 a Miércoles 12 de Agosto de 2020: Activación de Machu Pichu por OA7/N3QQ.
 Varias bandas y modos, operación tipo vacaciones. 
  A confirmar.
  QRZ.com.
 145.800 MHz, FM, durante pasadas a confirmar. Formato previsto: PD120. Software a utilizar: RX-SSTV.   Detalles:
  https://issfanclub.eu/2020/07/29/mai-75-sstv-4-5-aug-2020-amsat-argentina-award-running/.
 https://amsat-uk.org/2020/07/27/iss-mai-75-sstv-activity-planned-for-aug-4-5/.
  https://issfanclub.eu/2020/08/03/mai-sstv-4-5-aug-update//.
  https://amsat.org/pipermail/amsat-bb/2020-August/079098.html.
  http://ariss-sstv.blogspot.com.
   https://www.amsat-on.be/ariss-calendar-with-scheduled-contacts-by-the-ariss-operation-team/.
    https://r4uab.ru/diplom-iss-sstv//.
   http://amsat.org.ar/pass.htm?satx=iss:  Pasadas por su ubicación aproximada. Para mayor precisión ingrese su latitud y  longitud.
  ISS-SSTV, en    el    directorio Amsat Upload para subir archivos,  imágenes y capturas de  audio, pantallas, etc.
   http://lu7aa.org.ar/log.html,   SatLogs  en  Amsat  Argentina, para subir informe de las imágenes subidas  al directorio Amsat Upload, cortos reportajes y  comentarios.
          http://lu4aao.org/Talleres_Tracking_Sats_2015.htm, con soporte para tracking de satélites  incluida la  ISS.
      http://lu7aa.org/index.php?dir=upload%2FPROGRAMAS%2F, Programa RXSSTV para Windows, desde el  área de archivos en el sitio web de   Amsat  Argentina.
    RX-SSTV también corre bajo Linux, ver estas instrucciones  de instalación y uso.
 
 | 
  Bases del  Diploma ARISS SSTV  en  Español, Inglés, Italiano, Alemán, Ruso, Danés, Portugués y Turco.  https://issfanclub.eu/2020/07/27/mai-75-sstv-activity-planned-for-aug-4-and-5-2020/.  Bases del Diploma  ARISS SSTV en   Español.![]()   Tutorial, con ayudas y ejemplos.  (Español)![]()   Help & hints, con ayudas y ejemplos.  (Inglés)
 | 
  Pass.htm,  Funcionalidad Pass.htm en el  sitio   web de  Amsat Argentina para predecir pasadas de satélites desde cualquier  ubicación.
 Novedades Satelitales, repositorio de  las últimas novedades de la actividad   satelital en  general.
 Domingo 2 de Agosto de 2020:  de 22 a 24 hs LU: Transmisión de LU4AAO con fines de práctica, ajuste de equipos,  antenas, interfaces, seteos de RX-SSTV, etc, imágenes alegóricas a la misión conjunta Apollo-Soyuz.
145.190 MHz, FM, SSTV, PD120/180/290. Usar RX-SSTV con los mismos seteos que para recibir las imágenes de la ISS  como se menciona a continuación.
  http://lu7aa.org/index.php?dir=upload%2FLU4AAO%2F, directorio específico para quienes deseen practicar la subida de imágenes   durante estas transmisiones.
 Domingo 2 de Agosto de 2020, 20 a 23 UTC: Maratona CW QRS 10: Día de actividad en CW a baja velocidad, con  cronograma  en los sitios a continuación.
7.000 a 7.035 CW QRS 10 ppm, máximo 12 ppm, de 20 a 22 UTC.
 Sitio web, explicaciones y fundamentos.
 Bases del  operativo  radial.
  https://www.dxfuncluster.com/?b=cw. Cluster para subir los spots (reportar otras estaciones) después del QSO. En el campo de  comentario escribir "Maratona QRS 10 RST".
 Resultados, según lo  visto en el  cluster DXSummit, filtrado por 40  m CW, para la edición de Marzo de 2020, que paulatinamente se actualizará con ediciones más recientes.
  QRZ.com.
 40 y 20 m, y Satelites FM.
  QSL Digital directa a grali2011(arroba)yahoo.com.   Detalles:
  QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
 80  y 40 m SSB y FT8. No preguntar ni pasar QTR por radio. Mirar el reloj.
  Ver detalles en 
 QRZ.com.
  80 y 40 m SSB desde el 1º al 31 de Julio de 2020. Bases y detalles:
  QRZ.com.
  FT8. Bases y detalles:
  QRZ.com.
28, 50, y en menor medida 144, 220, 430 MHz, modo principal MSK144 (WSJT) en USB, otros: CW y en menor medida BLU. Más   detalles:
   https://www.meteosolana.net/lluvia-de-estrellas/.
   http://www.arrl.org/files/file/Technology/tis/info/pdf/0206081.pdf.
   https://www.photopills.com/es/articulos/guia-meteoros.
![]()  | 
Dom 26jul2020 (Último Domingo de mes impar), 7 a 24 hs LU/CX (10 a 3 UTC): Operativo Radial VHF Cruzando el Charco.  50, 144, 220, 430 MHz y superiores con una variedad de modos y frecuencias.   Documento del Operativo Radial VHF Cruzando el Charco Septiembre 2019 - Marzo 2021.
 | 
  Log de Operación on-line, Google Docs (IDs Gmail), donde se agradece llenar en tiempo real con QSOs realizados y Grid Locator o Distancia.
  DXFun: Cluster para subir los QSOs ("reportar spots") después de QSOs, filtrado por 6m, VHF, UHF, SHF. En el campo de comentario anotar ambos Grid Locator o distancia en KM.
  80, 60 (5365), 40, 20 y 2 Mts, SSB, FM, FT8 y RTTY, de 10 a 21 hs.
  Enviar antes de los 15 días, QSL Digital Directa y/o email con SD y datos del QSO a: actividaddecampo(arroba)gmail.com, eQSL, QRZ, o LdA para estaciones de Argenina.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
 Multibanda, Multimodo. Datos:
  QRZ.com.
 Sábado 18 y Domingo 19 de Julio de 2020: Concurso QRS 10 2020 LABRE.
7.010 a 7.035 exclusivamente, 10 ppm. Bases:
 http://www.labre-sp.org.br/noticias.php?idnotic=2659&vlink=0.
 http://www.labre-sp.org.br/docs/concursos/2020%20QRS10%20Regulamento.pdf.
  Sábado 18 de Julio de 2020: lanzamiento del Globo LU1KCQ.
 145.930/145.825 APRS/FM, 1 Watt. Trayectoria, reportes, fotos, videos y más información:
   http://lu4aao.org/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#LU1KCQ_jul2020.
   http://amsat.org.ar/lu4aao/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#LU1KCQ_jul2020.
 Según disponibilidad.
  Antes del 30 de Julio de 2020 enviar QSL Digital Directa a:lu8ajm(arroba)gmail.com o  equipoexpedicionariolu(arroba)gmail.com.  Otros medios e información.
  QRZ.com.
  Sábado 18 de Julio de 2020: Jornada de Radio de CX1CCC Círculo de Radioaficionados de Montevideo, en  conmemoración del 190 aniversario de la Constitución de 1830.
 HF, VHF, UHF de 12 a 18 CX/LU.
  QSL Digital Directa a: cramcx1ccc(arroba)gmail.com o eQSL
 40 m  CW  de 16 a 17 hs LU.
 40 m RTTY de 18 a 19 hs LU.
 80 m SSB  de 20 a 21 hs LU.
  Bases completas.
 40 y 20 m solo SSB y Satélites FM, de 11 a 21 hs.
  eQSL o QSL Digital Directa a: grali2011(arroba)yahoo.com
  Viernes 17 de Julio de 2020: Lanzamiento de boya marina libre a la deriva KQ6RS.
  http://lu4aao.org/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#KQ6RS_jul2020.
  http://amsat.org.ar/lu4aao/lu7aa/experimento_globo_y_parapente.htm#KQ6RS_jul2020.
 160, 80, 40, 20, 15 y 10 m. Bases:
   https://www.iaru.org/on-the-air/iaru-contests/rules/.
  QRZ.com.
   http://radioclubdetucuman.blogspot.com/.
   Multibanda, multimodo.
 7.090 y 146.520:
  QRZ.com.
 40 m SSB. Bases:
  QRZ.com.
 7.170 y 145.000/145.200 SSTV. Bases y detalles:
  https://lu8dr.webnode.com/.
 80, 60, 40, 20 mts. y satélites. Bases y detalles:
  QRZ.com.
 40 m SSB y FT8. Bases:
  QRZ.com.
 80 y 40 m SSB. Bases y detalles:
  QRZ.com.
 Domingo 5 de Julio de 2020, 20 a 23 UTC: Maratona CW QRS 10: Día de actividad en CW a baja velocidad, con  cronograma  en los sitios a continuación.
7.000 a 7.035 CW QRS 10 ppm, máximo 12 ppm, de 20 a 22 UTC.
 Sitio web, explicaciones y  fundamentos.
 Bases del operativo  radial.
  http://www.lu4dq.com.ar: Sitio web.
  Bases.
 Multibanda - multimodo, desde el Viernes 29 de Mayo de 2020.
  Antes del 30 de Junio de 2020 enviar email con una simple línea incluyendo su señal distintiva y los datos de QSOs a: lu6dg(arroba)hotmail.com, y LDA para estaciones argentina que lo usen. No enviar QSLs.
  QRZ.com.
  80 y 40 m SSB y FT8.
  Antes de los 30 días enviar email con nombre del acompañantes y datos de QSOs incluyendo su propia señal distintiva  a: lu3htcertificados(arroba)hotmail.com. Más detalles:
  QRZ.com.
 Todas, desde el Viernes 12 de Junio de 2020. Más detalles:
  QRZ.com.
![]()  | 
Miércoles 17 a Domingo 21 de Junio de 2020: Certificado "Día de la Bandera", por LU4AAO y estaciones asociadas. Actividad radial dedicada a la memoria de Marcelo Rivas Lamas, LU7AAP (SK).   Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.     Certificado  Día de la Bandera, y homenaje a Marcelo Rivas Lamas, LU7AAP (SK).
 | 
 Sábado 20 de Junio de 2020: Prueba de Transponder Lineal Experimental "Transpuvito" que está en  desarrollo por LU7AA Amsat Argentina, orientado un futuro lanzamiento de globo.
  Premisas, ayudas y recomendaciones.
Pendiente de confirmación.
 Según disponibilidad.
  Antes del 30 de Junio de 2020 enviar QSL Digital Directa a:lu8ajm(arroba)gmail.com. Otros medios e información.
  QRZ.com.
  Sábado 20 y Domingo 21 de Junio de 2020, 16:30 hs: Práctica de Telegrafía a baja velocidad de   CX1CCC  Centro de Radioaficionados de Montevideo.
 aprox. 7.047 MHz CW a las 16:30 hora Río de la Plata (19:30 UTC).
  Se confirma con QSL Electrónica la escucha o QSO y se otorga certificado digital contra el  envío   de 5 textos copiados, remitiendo los datos a: cramcx1ccc(arroba)gmail.com.
  QRZ.com.
 80 y 40 m SSB y FT8, desde el Sábado 13 de Junio de 2020.
  Antes del 5 de Julio de 2020 enviar email con su distintiva y un log con datos de contacto en xls,  adif o txt a: eventos.lu2js(arroba)gmail.com, . Más detalles:
  QRZ.com.
 80 y 40 metros fonía.
  Antes de los 30 de Junio de 2020, enviar email con señal distintica y datos de los QSOs a: certificados(arroba)lu4oc.org . Más detalles:
  QRZ.com.
 
 | 
Sábado 13 (15 UTC) a Domingo 14 (15 UTC) de Junio de 2020: WWSA CW Contest organizado por GACW. 80, 40, 20, 15 y 10 m CW. Objetivo: Comunicar con la mayor cantidad de aficionados del mundo en tantas   zonas de CQ y radio países como sea posible en CW. Intercambio: RST + Zona de CQ.  Más detalles:   http://contest.com.ar/images/Concurso/wwsa/wwsa_2020_castellano.pdf.  http://www.gacw.org.
 | 
 gacw.wwsa(arroba)gmail.com email para envío de logs.
 Aquellas con buenas condiciones.
  Antes de los 10 días de realizados los contactos enviar datos de los QSOs vía email a: grupoyl(arroba)yahoo.com . Más detalles:
  QRZ.com.
  80, 60 (5365), 40, 20 y 2 Mts, SSB, FM, FT8 y RTTY, de 10 a 21 hs.
  Enviar antes de los 15 días, QSL Digital Directa y/o email con SD y datos del QSO a: actividaddecampo(arroba)gmail.com.
 40 m  CW  de 16 a 17 hs LU.
 40 m RTTY de 18 a 19 hs LU.
 80 m SSB  de 20 a 21 hs LU.
  Bases completas.
 80, 60, 40 y 20 m SSB, CW y FT8 y Satélites FM.
  Antes del 30 de Junio de 2020 enviar email con su distintiva y un log con datos de contacto  a:  ecoradio1(arroba)hotmail.com. Más detalles:
  QRZ.com.
 Multibanda y multimodo.
 Antes del 8 de Julio de 2020, para las confirmaciones: QSL Digital Directa a: lu9mabsanrafael(arroba)yahoo.com.ar, eQSL, QRZ.com, LoTW y LDA para estaciones de argentina que lo usen. Para el Certificado, enviar mail con su distintiva y datos de QSO al mismo email.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
 multibanda, multimodo, incluyendo fonía, FT8, PSK, SSTV y Satélite.
  Antes del 30 de Junio de 2020, enviar QSL Digital Directa, eQSL, QRZ.com, LoTW y LDA para estaciones de argentina que lo usen, según cada estación participante. Más detalles:
  QRZ.com.
 Domingo 7 de Junio de 2020, 20 a 23 UTC: Maratona CW QRS 10: Día de actividad en CW a baja velocidad, con cronograma  en los sitios a continuación.
7.000 a 7.035 CW QRS 10 ppm, máximo 12 ppm, de 20 a 22 UTC.
 Sitio web, explicaciones y fundamentos.
 Bases del operativo  radial.
28, 50, y en menor medida 144, 220, 430 MHz, modo principal FSK441 (WSJT) en USB, otros: CW y en menor  medida BLU. Más detalles:
 http://www.arrl.org/files/file/Technology/tis/info/pdf/0206081.pdf.
  http://www.konradlorenz.edu.co/es/investigaciones/grupo-astro-k/efemerides-astronomicas.html.
  Sábado 6 y Domingo 7 de Junio de 2020, 16:30 hs: Práctica de Telegrafía a baja velocidad de  CX1CCC  Centro de Radioaficionados de Montevideo.
 aprox. 7.047 MHz CW a las 16:30 hora Río de la Plata (19:30 UTC).
  Se confirma con QSL Electrónica la escucha o QSO y se otorga certificado digital contra el  envío  de 5 textos copiados, remiendo los datos a: cramcx1ccc(arroba)gmail.com.
  QRZ.com.
 40 y 20 m, y Satelites FM. Detalles:
  QRZ.com.
 40 m, desde el 30 de Mayo de 2020.
  Antes del 30 de Junio de 2020 enviar email con una simple línea incluyendo su señal distintiva y los datos de QSOs a: Radioclubpinamar(arroba)gmail.com, y LDA para estaciones argentina que lo usen. No enviar QSLs.
  QRZ.com.
 3.550 a 3.700 MHz, de 18:30 a 19:30 hs LU/CX.
  Bases.
 40 m, desde el 30 de Mayo de 2020.
  Antes del 30 de Junio de 2020 enviar email con una simple línea incluyendo su señal  distintiva y los datos de QSOs a: Radioclubpinamar(arroba)gmail.com, y LDA para  estaciones argentina que lo usen. No enviar QSLs.
  QRZ.com.
 40 y 20 m, y Satelites FM. Detalles:
  QRZ.com.
 80 y 40 m AM y SSB desde el Domingo 31 de Mayo de 2020.
 Antes de los 30 días enviar datos de contacto a: rcgchu(arroba)gmail.com
 Mayo de 2020: Actividad de PY7RL/7 desde Isla Itamaracá, Pernambuco.
 40 a 10 m mayoritariamente en FT8 y FT4.
  QRZ.com.
Hasta el Domingo 31 de Mayo de 2020: QSL Aniversario de Certificado Aniversario de ZV9WAA Comunidad de Satelites  Amateur de Brasil (ARSATC).
  QRZ.com.
 40 y 10 m SSB y FT8 y 2 m FM.
  Antes del 30 de Junio de 2020 enviar email con una simple línea incluyendo su señal distintiva y  los datos de QSOs a: lu3dnh(arroba)gmail.com, y LDA para estaciones argentina que lo usen.  No enviar QSLs.
  QRZ.com.
  http://www.lu8dze.org.ar.
 40 m SSB y 2 m FM.
  Enviar email con su distintiva y datos de os QSOs a: sare(arroba)ejercito.mil.ar, o por correo nota los datos de todos los QSOs a: Batallón de  Comunicaciones 602 (SARE), Azopardo 250, Piso 18, 1328 Ciudad de Buenos Aires o vía Bureau.
 40 m SSB.
  Enviar solamente después del 31 de Mayo, un solo email completo con todos los datos de todos los  QSOs a: rayz.argentina(arroba)gmail.com. Más detalles:
  QRZ.com.
 Sin datos. Más detalles:
  QRZ.com.
  Sábado 23 y Domingo 24 de Mayo de 2020, 16:30 hs: Práctica de Telegrafía a baja velocidad de  CX1CCC  Centro de Radioaficionados de Montevideo.
 aprox. 7.047 MHz CW a las 16:30 hora Río de la Plata (19:30 UTC).
  Se confirma con QSL Electrónica la escucha o QSO y se otorga certificado digital contra el  envío  de 5 textos copiados, remiendo los datos a: cramcx1ccc(arroba)gmail.com.
  QRZ.com.
 40 m .
  Antes de los 30 días enviar email QSL Digital Directa a un email con una simple línea  incluyendo su señal distintiva y los datos de QSOs a: lu4ers(arroba)gmail.com.
  QRZ.com.
 40 y 10 m SSB y FT8 y 2 m FM.
  Antes del 23 de Junio de 2020 enviar email con una simple línea incluyendo su señal  distintiva y los datos de QSOs a: lu1ddx.sacfa(arroba)gmail.com, y LDA para estaciones  argentina que lo usen. No enviar QSLs.
  QRZ.com.
 80, 60, 40 y 20 m SSB, CW y FT8 y Satélites FM.
  Antes del 31 de Mayo de 2020 enviar email con su distintiva y un log con datos de contacto  a: ecoradio1(arroba)hotmail.com. Más detalles:
  QRZ.com.
 80 y 40 m SSB y FT8 y 2 m FM.
  QSL Digital Directa a:  lu8dycarlos(arroba)gmail.com.  También genéricas de eQSL y QRZ.com.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades. Más datos en:
  QRZ.com.
 Según disponibildiad y condiciones.
  Enviar email a: equipoexpedicionariolu(arroba)gmail.com con  los datos de contactos.
 40 m SSB.  Más detalles:
  QRZ.com.
 80 y 40 m SSB y FT8 desde el Domingo 10 de Mayo de 2020.
  Enviar antes del 30may2020 Excel sin macros o ADIF a: lu3htcertificados(arroba)gmail.com. Más detalles:
  QRZ.com.
 80, 40, 20 y 10 m SSB FT8 y VHF/UHF FM y SSTV.
  Enviar antes del 24may2020 QSL Digital Directa a: radioaficionadosdelsur(arroba)gmail.com. Más detalles:
  QRZ.com.
 40 y 20 m de 13 a 21 hs LU. Más detalles:
  QRZ.com.
 Domingo 10 de Mayo de 2020, 14:30 a 16:30 hs LU y CX (17:30 a 19:30 UTC): Concurso en 40  metros , Edición Especial.
 
 | 
 7100 a 7300 KHz, , 17:30 a 19:30 hs  UTC.   Bases.Lo invitamos a ver los siguientes antecedentes e información relacionada a continuación:  | 
 
 | 
Gráfico de area de cobertura, para los datos indicados en los gráficos, y con la metodología de cálculo provista por SWS/BOM Australia. | 
 
 | 
Para los valores de flujo solar (SFI), número de grupos de manchas solares (SSN) pronosticados por NOAA e índice T pronosticado por SWS/BOM (ex-IPS), se prepararon estos gráficos para enlace Montevideo - Buenos Aires, representativo de un caso NVIS, con SWS/Grafex. | 
 Sitio de circuitos  y  kits clase E,     moduladores analógicos y digitales.
 Foro y   Repositorio de archivos     de circuitos clase E, moduladores,  transformadores, etc.   
  Sección   Concursos    en este sitio web.
 Domingo 10 de Mayo de 2020: QSL y Certificado Día de la Madre (en Chile y otros países latinoamericanos)  por CE4YLC.
 solo 40 m, de 15 a 23 UTC.
  QRZ.com.
 (sin información).
  QRZ.com.
 40 m  CW  de 16 a 17 hs LU.
 40 m RTTY de 18 a 19 hs LU.
 80 m SSB  de 20 a 21 hs LU.
  Bases completas.
![]()  | 
Viernes 1º, Sábado 2 y Domingo 3 de Mayo de 2020: QSL Homenaje a los Héroes del Crucero ARA General Belgrano, por LU4AAO.  Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.   QSL  Homenaje a los Héroes del Crucero ARA General Belgrano.
 | 
 80 y 40 m SSB y FT8 desde el Sábado 2 de Mayo de 2020.
  QRZ.com.
 80 y 40 m SSB, CW en FT8 y PSK63.
  Si desea confirmar QSOs individuales, hacerlo antes del 15 de Mayo de 2020, por QSL Digital  Directa a: certificados(arroba)lu4oc.com, eQSL, QRZ.com, LoTW o LDA para estaciones de  Argentina.
  Si desea obtener el Certificado, enviar log en ADIF antes del 15 de Mayo de 2020 a certificados(arroba)lu4oc.com, o para estaciones de Argentina que tengan LDA, subir allí su  log.
 Domingo 3 de Mayo de 2020, 20 a 23 UTC: Maratona CW QRS 10: Día de actividad en CW a baja velocidad, con  cronograma  en los sitios a continuación.
7.000 a 7.035 CW QRS 10 ppm, máximo 12 ppm, de 20 a 22 UTC.
 Sitio web, explicaciones y  fundamentos.
 Bases del operativo  radial.
 40 m SSB y FT8 y 2m FM.
 10 m y satélites (sujeto a disponibilidad).
  No enviar QSLs papel ni digitales. Solo enviar mail a: pribrigaer.lu4dqp(arroba)gmail.com, o LDA para estaciones argentinas que lo usen.
 Hasta fines de Abril de 2020: Actividad de ZW8THANKS en agradecimiento a los profesionales en la salud en  la lucha contra el Covid-19.
multibanda, multimodo incluyendo satélites con 17 operadores / activantes. 
 QSL Digital Directa a ps8rf(arroba)hotmail.com, eQSL y LoTW.
 Además de la mencionada, están en el aire varias otras señales distintivas alegóricas terminadas en THANKS  o STAYHOME, en general de origen europeo, cuyo detalle está más arriba en el título "Actividades del DX para esta semana".
 Hasta fines de Abril de 2020: Actividad de HK3JCL, Lothar (DK8LRF), desde Restrepo / Meta, Colombia.  Datos:
 https://www.qrz.com/db/HK3JCL.
 80 y 40 m SSB y FT8 y satélites AO-91, AO-92, SO-50 y AO-7 desde el Viernes 17 de Abril.
  Bases  completas.
7.115 MHz SSB. 
 QSL Digital Directa a lu4cdl(arroba)yahoo.com.
 QRZ.com, para más datos.
28, 50, y en menor medida 144, 220, 430 MHz, modo principal FSK441 (WSJT) en USB, otros: CW y en menor  medida BLU. Más  detalles:
  https://www.photopills.com/es/articulos/guia-fotografia-lluvia-estrellas.
  http://www.arrl.org/files/file/Technology/tis/info/pdf/0206081.pdf.
  Sábado 18 y Domingo 19 de Abril de 2020: Concurso CQMM DX Contest (Manchester Mineira).
  80, 40, 20, 15 y 10 m CW de 18abr2020 9:00 UTC a 19abr2020 23:59 UTC.
  Bases completas.
 40 y 20 m SSB, 13 a 21 hs UTC.
  QSL Digital Directa a: lu5laerf(arroba)gmail.com.
 7.130 KHz y 3.630 KHz (+/-30 KHz) SSB entre 12 y 24 hs CX/LU.
  144.360 y 433.000 FM, SSTV, entre 12 y 24 hs CX/LU.
  Enviar datos de contacto y/o QSL Digital Directa y/o imágenes recibidas a: cx1aa.rcu(arroba)gmail.com. Se responderá con un Certificado Digital.
 40, 20 y 10 m solo SSB entre 9 y 21 hs LU.
  QSL Digital Directa a: grali2011(arroba)yahoo.com
 40 y 20 m SSB y FT8 y 2 m FM.
  QSL Digital Directa a: actividaddecampo(arroba)gmail.com.
  CW  40 Metros: de 7015 a 7050 KHz. de 16 a 17 LU – 19 a 20 UTC.
 SSB 40 Metros: de 7050 a 7300 KHz. de 18 a 19 LU – 21 a 22 UTC.
 SSB 80 Metros: de 3525 a 3740 KHz. de 22 a 23 LU - 01 a 02 UTC del 19abr2020.
  http://lu4ev.org/?p=1600, bases completas.
 80 y 40 m SSB y FT8 y satélites AO-91, AO-92, SO-50 y AO-7.
  Bases completas.
 15.476 MHz AM o USB, 11 a 12 hs LU.
  tranalra36@radionacional.gov.ar para envío de reportes de recepción o consultas.
 40 m SSB y FT8 a cargo de LW2DJM. No preguntar ni pasar QTR por radio. Mirar el reloj.
  Ver detalles en 
 QRZ.com.
![]()  | 
Hasta el Domingo 12 de Abril de 2020: Certificado "Quedate en Casa Haciendo Radio" por LU4AAO Radio Club QRM Belgrano y estaciones asociadas.  multibanda y multimodo incluyendo CW, APRS, Satélite, JT65 y SSTV en VHF, desde el Vie 03abr2020.   Certificado "Quedate en Casa Haciendo Radio. Bases, soporte, propagación, enlaces y más detalles.   Parte SSTV, para Domingos 5 y 12 de Abril de 2020.
 | 
 
 | 
   Domingo 12 de Abril de 2020: Operativo Radial VHF SSTV por LU4AAO y socios, abierto a todos los radioaficionados y radioescuchas (SWL).  145.190 FM - SSTV - PD120. Usar RX-SSTV![]()   Tutorial, Mismas premisas que para el Diploma  ARISS-SSTV. (Español)![]()   Detalles adicionales sobre tipo de imágenes y modos.
 | 
  Software RX-SSTV,  soporte  a SSTV formatos PD120, PD180 y PD290, con archivos de audio y decodificación  de imágenes en PD120 y otros  formatos.
  Directorio  SSTV, en Amsat Argentina para SELECCIONAR y VER la imágenes previamente subidas con presentación gráfica.
 80, 40, 20 y 2 m CW, SSB y FT8 desde el 2 de Abril de 2020.
  QSL Digital Directa a: lw3emp(arroba)gmail.com, QRZ.com y LDA para estaciones de Argentina. Más detalles:
  https://www.qrz.com/db/lu8da.
  https://www.qrz.com/db/lw3emp.
 https://grquilmes.blogspot.com/2020/04/80-metros-la-banda-escuela-la-banda.html.
Multibanda.
 QRZ.com: Bases y detalles.
 
 | 
   Domingo 5 de Abril de 2020: Operativo Radial VHF SSTV por LU4AAO y  socios, abierto a todos los radioaficionados y radioescuchas (SWL).  145.190 FM - SSTV - PD120. Usar RX-SSTV![]()   Tutorial, Mismas premisas que para el  Diploma  ARISS-SSTV. (Español)  Detalles adicionales  sobre tipo de imágenes y modos.
 | 
   Software RX-SSTV,  soporte  a SSTV formatos PD120, PD180 y PD290, con archivos de audio y decodificación  de  imágenes en PD120 y otros  formatos.
   Directorio  SSTV, en Amsat Upload para subir la imágenes recibidas y compartirlas publicamente.
   Directorio  SSTV, en Amsat Upload para ver la imágenes previamente subidas y compartidas publicamente.
 80, 40, 20, 20 y 15 m CW desde el 1. de Abril de 2020.
  No hace falta enviar log a ningún lado. Más detalles y bases:
  http://www.gacw.org.  Bases. 
   http://www.contest.com.ar.  Aquí estarán diplomas obtenidos.
 Domingo 5 de Abril de 2020, 20 a 23 UTC: Maratona CW QRS 10: Día de actividad en CW a baja  velocidad, con cronograma  en los sitios a continuación.
7.000 a 7.035 CW QRS 10 ppm, máximo 12 ppm, de 20 a 22 UTC.
 Sitio web, explicaciones y  fundamentos.
 Bases del operativo  radial.
 80 y 40 m CW, SSB y FT8 y 2 m FM, desde el 1. de Abril de 2020.
  Enviar log en formato XLS o ADIF a: diplomas(arroba)lu4dq.com.ar.
  QRZ.com para más  detalles y bases.
 80, 40, 20 y 2 m fonía desde el Miércoles 1. de Abril de 2020.
  Enviar al menos 3 tarjetas QSL Digitales Directas en formato JPG a: activacionlt5l(arroba)yahoo.com. Más detalles:
  https://www.qrz.com/db/LT5L.
  http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp:   Sitio web de Amsat Argentina para generar y enviar QSL Digital Directa con nuevas funcionalidades.
 80, 40 y 2 m fonía. Más detalles y cronograma:
   https://www.lu7dzv.com.ar/?p=1553
 Sin datos.
  QSL Digital Directa a: damianle255(arroba)yahoo.com.ar 
 40m SSB y CW.
  QSL Digital Directa a: Concursos5dsm(arroba)gmail.com. 
 40 y 10 m SSB y FT8 y  2 m FM sujeto a disponibilidad.
  QSL Digital Directa a: lu1ddx.sacfa(arroba)gmail.com  y LDA para  estaciones de Argentina.
 80, 40 y 20 m SSB y FT8. Más detalles y cronograma:
  QSL Digital Directa a: gruporadioaficionadosmdz(arroba)gmail.com.
  QRZ.com para más detalles y  bases.
 
 | 
   Domingo 29 de Marzo de 2020: Operativo Radial VHF SSTV por LU4AAO y socios, abierto a todos los radioaficionados y radioescuchas (SWL).  145.190 FM - SSTV - PD120. Usar RX-SSTV![]()   Tutorial, Mismas premisas que para el Diploma  ARISS-SSTV. (Español)
 | 
  Software RX-SSTV,  soporte  a SSTV formatos PD120, PD180 y PD290, con archivos de audio y decodificación  de imágenes en PD120 y otros  formatos.
  Directorio  SSTV, en Amsat Upload donde se subieron la imágenes recibidas para compartirlas publicamente.
  Hasta el 31 de Marzo de 2020: ZW86LABRE, Señal Distintiva especial de LABRE por su 86º  Aniversario.
 Bandas de 160 a 10 m en CW, FT8 y SSB.
  QSL Digital Directa a py2kp(arroba)uol.com.br o LoTW. Verificar  actividad mediante spots subidos a clusters:
  https://www.dxfuncluster.com/search.php?s=ZW86LABRE&x=8&y=6.
  Hasta fines de Marzo de 2020: Actividad de DP1POL Base Antártica Neumayer III.
   https://www.qrz.com/db/DP1POL.
  https://www.dxfuncluster.com/search.php?s=dp1pol&x=0&y=0, desde Febrero de 2020. Otras bases que  anunciaron activaciones en estas fechas:
  KC4USV Base McMurdo.
 80, 40, 10 y 2 m fonía.
  Enviar QSL Digital Directa a grupoexpcaba(arroba)gmail.com.  Datos:
  https://www.qrz.com de cada activante.
 solo 40 m fonía y FT8.
  Enviar antes del 15 de Abril de 2020, log y QSL Digital Directa a jurumon(arroba)yahoo.com.ar. Datos:
  https://www.qrz.com de cada activante.
 80, 40, 20 y 2 m fonía y FT8.
  Enviar log y QSL Digital Directa a radiogpodxalas(arroba)gmail.com. Datos:
  https://www.qrz.com de cada activante.
 Hasta el 16 de Marzo de 2020: PicoGlobo PS-74, lanzado el 25 de Enero de 2020 desde Australia por VK3YT. Al momento de actualización de esta página cruzó el territorio argentino. ZL1RS, Bob, habitual colaborador con los picos globos de Amsat Argentina, solicita ayuda para seguir su trayectoria, ya que desde Nueva Zelandia su límite de recepción llega hasta Sud America mediante el uso del programa WSJT-X y alimentar a HabHub para continuar su seguimiento.
 10.138700 MHz USB, frecuencia de dial usual WSPR, potencia 10 mW. Se verán trazos de JT9 en 1650 Hz de la cascada. Opera JT9 y WSPR en 30m que puede recibirse con la version 2.1.2 de WSJT-X que se encuentra en:
  http://picospace.net/?p=552. Configure su licencia y locator en File-Settings-General, marque JT9, Telemetry y Location. 
  Tracking por internet.
 40 en SSB y FT8, 2 m y satélites en FM.
 QSL Digital Directa a lu1ddx.sacfa(arroba)gmail.com y LDA para estaciones de Argentina.
 Sábado 14 de Marzo de 2020: Se suspendió la activación de la Estación Ibarlucea prevista para esta fecha. Avisó el activante, LU2FGD, que desde la Municipalidad local recomendaron esta suspensión en razón de los hechos de público conocimiento.
  Hasta Viernes 13 de Marzo de 2020: H33K, Señal Distintiva Especial para una actividad desde Volcán, Panamá.
 Bandas de 160 a 10 m en CW, FT8 y SSB desde el 2 de Marzo de 2020.
  QSL Digital Directa, eQSL a HP1DAV, LoTW y ClubLog. Verificar actividad mediante spots subidos a clusters:
   https://www.dxfuncluster.com/search.php?s=H33K&x=8&y=6.
 
 | 
Sábado 7 y Domingo 8 de Marzo de 2020:   QSL Día de la Mujer, por LU4AAO Radio Club QRM Belgrano, operada por mujeres integrantes de la  institución.
 | 
 80, 40, 20, 15 y 10 m SSB.
  QSL Digital Directa a grupoyl(arroba)yahoo.com.  Bases:
  https://www.qrz.com/db/lw7dvc.
  qrz.com: Bases y detalles.
 Sin información.
  Datos en QRZ.com.
 40 m SSB y Digitales.
  QSL Digital Directa a grupoexpedicionariodelsudeste(arroba)gmail.com. Más datos:
  QRZ.com.
 7.135 KHz (20 W y canal fijo)
  QSL Digital Directa a: lu1vdf(arroba)hotmail.com o papel a Cureu 12306, 8400 Bariloche, Río Negro. Más detalles:
  http://lu1sf.com.ar/ccsa001v.html.
  Bases del Certificado Cerros y Sierras de Argentina de LU1SF Radio Club La Rioja. 
  Bases del Certificado Cerros y Sierras de Argentina de LU1SF Radio Club La Rioja.
 Sin información.
  QSL Digital Directa a grupoyl(arroba)yahoo.com.  Bases:
  https://www.qrz.com/db/lw7dvc.
  Hasta el Miércoles 4 de Marzo de 2020: CP6/DK7PE, Rudi, desde Santa Cruz, Bolivia.
 CW con operación mayoritaria en las bandas bajas de HF, desde el 25 de Febrero de 2020.
  QSL Directa a su distintiva base o vía bureau.
  https://www.dxfuncluster.com/search.php?s=CP6/DK7PE&x=0&y=0, cluster, para verificar actividad. 
  https://www.qrz.com/db/DK7PE.
 Bandas de 40 m.
  QSL Digital Directa a: radioclubchivilcoy(arroba)hotmail.com o papel con SAD estampillado mínimo a: Sres. CC 279, 6620 Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires.
   Cluster para verificar actividad.
  https://www.qrz.com/db/LU8DA.
 Domingo 1. de Marzo de 2020, 20 a 23 UTC: Maratona CW QRS 10: Día de actividad en CW a baja velocidad, con cronograma  en los sitios a continuación.
7.000 a 7.035 CW QRS 10 ppm, máximo 12 ppm, de 20:00 a 23:59 UTC.
 Sitio web, explicaciones y fundamentos.
 Bases del operativo  radial.
 https://www.dxfuncluster.com/?b=cw. Cluster para subir los spots (reportar otras estaciones) después del QSO. En el campo de comentario escribir "Maratona QRS 10 RST".
 Resultados, según lo visto en el  cluster DXSummit, filtrando por 40 m CW, para esta edición.
 Sin datos. Consultas:
  https://www.qrz.com/db/lu3dkv.
 80, 40, 20 y 2 metros.
  QSL Digital Directa a: actividaddecampo(arroba)gmail.com o  papel con SAD estampillado mínimo a: José Mármol 650, 1661 Bella Vista, Provincia de Buenos Aires.
  Viernes 28 y Sábado 29 de Febrero de 2020: Activación de la Reserva Arqueológica Tucume, Perú, por  OC1TU, Radio Club Peruano.
 80 a 10 m SSB y FT8.
  QSL vía OA4O Directa o vía bureau.
 40, 20 y 2 m fonía.
  QSL Digital Directa en formato JPG a activacionlt5l(arroba)yahoo.com.
  Miércoles 26 de Febrero de 2020, de 21 a 21:59 UTC: Concurso Pampero del GACW. Objetivo:
Comunicar con la mayor cantidad de estaciones y multiplicadores posibles y obtener la mayor calificación entre cuatro fechas del Concurso.
 40m CW de 21 a 21:59 UTC. Anteriores fechas: Miércoles 5, 12 y 19 de Febrero de 2020. Detalles:
  http://www.contest.com.ar/pampero.
  Bases e  instrucciones.
 40 y 20m SSB y 2 m (satélites FM).
  QSL Digital Directa en formato JPG a activacionlt5l(arroba)yahoo.com.
 7.118 KHz, banda 40 m.
  QSL Digital Directa a: lw9eue(arroba)gmail.com.
  40m.
  QSL Digital Directa a rayz.argentina(arroba)gmail.com. Datos:
  https://www.qrz.com/db/LU7FIN.
 80 y 40 m. FT8 a cargo de LW2DJMW.
  Antes de 10 de Abril de 2020, enviar Lista de QSOs via email a:gruporadioaficionadosmdz(arroba)gmail.com, y le será devuelto el Certificado y/o la/s QSL/s en forma gratuita y directa al email de cada solicitante.
  40, 20 y 2 m.
  QSL Digital Directa a rcqlu4dq(arroba)gmail.com y diplomas(arroba)lu4dq.com.ar.
 40m SSB.
  Antes del 07mar2020 enviar lista de QSOs con fecha, hora, estación y frase via email a: certificados(arroba)lu4oc.org.
  7.095  MHz SSB Red informativa en HF.
 14.0956 MHz Baliza WSPR 900 mW, polarización Vertical.
144.930/145.825 MHz Baliza APRS 1200 1 W.
  http://amsat.org.ar/?f=boya, información  en el sitio  web de  Amsat Argentina.
  https://amsat-uk.org/2020/01/29/amsat-argentina-drifting-buoy-on-145-825-mhz-aprs/, información en el sitio  web de  Amsat  UK.
  Se relanzará nuevamente en Febrero / Marzo de 2020, lo cual se publicará en:
  Actividades  Programadas.
   http://www.waponline.it/antarctic-activity-week/aaw-2020/. Bases que se escucharon activas:
  RI1ANC Base Antártica Vostok.
  DP1POL Base Antártica Neumayer III.
  DP1POL Base McMurdo.
  Sábado 15 y Domingo 16 de Febrero de 2020: Activación Balizas Escollera Norte (ARG-192)y Escollera Sur (ARG-193) de  Quilmes, por LU4DQ/D Radio Club Quilmes.
 40 y 20 m en SSB y CW; 2 m FM. Datos:
  QRZ.com.
  Sábado 15 y Domingo 16 de Febrero de 2020: Activación de Faro Stella Maris (ARG-077) y Baliza Toma de Agua (ARG-156)  por LU5JLA, LU5JCL, LU5JOL, LU9JMG y otros, todos /J, con  
 QRPs alimentados por energía solar.
  QSL Digital Directa y Certificado. Datos:
   http://repecdelu.com/repecdelu/actividades/fin_semana_faros_americanos_2020.php.
  Sábado 15 y Domingo 16 de Febrero de 2020: Otras activaciones de faros o balizas:
  activ_faros_feb_2020.txt
  http://wlol.arlhs.com. Datos:
  Ver el QRZ.com de cada activante.
 80, 40, 20 y 10 m.
 QSL Digital Directa a lu9dx(arroba)yahoo.com, eQSL, y  
 LDA (para estaciones de Argentina).
 multibanda - multimodo. Detalles:
  https://www.fediea.org/news/?news=20200213.
   https://www.dxfuncluster.com/search.php?s=AO1wrd&x=12&y=2.
   https://www.dxfuncluster.com/search.php?s=ao2wrd&x=10&y=5.
 40 m SSB.:
 QSL Digital Directa a contacto(arroba)lu1sf.com.ar o vía facebook, y  
 LDA (para estaciones de Argentina).
 40m SSB.
  Antes del 20feb2020, enviar log a certificados(arroba)lu3ht.org.ar. Datos:
  https://www.qrz.com/db/lu1jb.
 40m SSB.
  QSL Digital Directa a rudywiegand(arroba)hotmail.com. Datos:
  https://www.qrz.com/db/LU1JAN.
 Sin datos.
 QSL Digital Directa a rcgchu(arroba)gmail.com o vía Whatsapp a LU7HBL, eQSL, 
QRZ.com, o  
 LDA (para estaciones de Argentina).
 Domingo 2 de Febrero de 2020, 20 a 23 UTC: Maratona CW QRS 10: Día de actividad en CW a baja velocidad, con  cronograma  en los sitios a continuación.
7.000 a 7.035 CW QRS 10 ppm, máximo 12 ppm, de 20 a 22 UTC.
 Sitio web, explicaciones y fundamentos.
 Bases del  operativo  radial.
 80, 40, 30, 10 m SSB, CW, FT8.
  Ver 
QRZ.com de cada  activante.
 Hasta fines de Enero de 2020: Actividad de HC2JKT, Jon (EA1VE), desde Isla Puna (SA-034), Ecuador. 
 40 a 6 m SSB.Datos:
  https://www.qrz.com/db/HC2JKT.
 145.800 MHz, FM, durante pasadas a confirmar. Formato previsto: PD120. Software  recomendado: RX-SSTV.  Detalles:
   https://issfanclub.eu/2020/01/29/mai-sstv-jan-30-and-31-2020/.
  https://issfanclub.eu/2020/01/29/sstv-event-30-and-31-jan-2020-award-options/.
  http://ariss-sstv.blogspot.com/2020/01/mai-sstv-jan-30-and-31.html.
   https://www.amsat-on.be/ariss-calendar-with-scheduled-contacts-by-the-ariss-operation-team/.
   https://amsat-uk.org/2020/01/28/slow-scan-tv-from-iss-january-30-31/.
   https://r4uab.ru/diplom-iss-sstv//.
  http://amsat.org.ar/pass.htm?satx=iss:  Pasadas por el Río de la Plata.
  ISS-SSTV, en   el    directorio Amsat Upload para subir archivos,  imágenes y capturas de  audio, pantallas, etc.
   http://lu7aa.org.ar/log.html,  SatLogs  en  Amsat    Argentina, para subir informe de las imágenes subidas  al directorio Amsat Upload, cortos reportajes y comentarios.
         http://lu4aao.org/Talleres_Tracking_Sats_2015.htm, con soporte para tracking de satélites  incluida la  ISS.
     http://lu7aa.org/index.php?dir=upload%2FPROGRAMAS%2F, Programa RXSSTV para Windows, desde el  área de archivos en el sitio web de  Amsat  Argentina.
    RX-SSTV también corre bajo Linux, ver estas instrucciones  de instalación y uso.
 
 | 
  Bases del  Diploma ARISS SSTV en  Inglés,  Alemán, Italiano, Ruso, Español, Danés y Portugués.  Bases del Diploma  ARISS SSTV en  Español.![]()   Tutorial, con ayudas y ejemplos.  (Español)![]()   Help & hints, con ayudas y ejemplos.  (Inglés)
 | 
 
 | 
   Participación del Radio  Club QRM  Belgrano y socios en recepción imágenes SSTV Feb de 2019.   Software RX-SSTV, soporte  a SSTV     formatos PD120, PD180 y PD290, con archivos de audio y decodificación  de imágenes en PD180 y otros formatos.
 | 
  Pass.htm,  Funcionalidad Pass.htm en el sitio   web de  Amsat Argentina para predecir pasadas de satélites desde cualquier  ubicación.
 Novedades Satelitales, repositorio de  las últimas novedades de la actividad  satelital en  general.
![]()  | 
Dom 26ene2020, 7 a 24 hs: Operativo Radial VHF Cruzando el Charco.  50, 144, 220, 430 MHz y superiores con una variedad de modos y frecuencias.   Documento del Operativo Radial VHF Cruzando el Charco Septiembre 2019 - Marzo 2020.   Log de Operación on-line, Google Docs, para llenar en tiempo real. (IDs Gmail)   DXsummit: Sitio  para subir escuchas o QSOs ("reportar spots"). | 
![]()  | 
Sábado 18 a Domingo 26 de Enero de 2020: Certificado 30º Aniversario del LUSAT.   multibanda, multimodo, incluyendo satélite. Información y vínculos:   http://lu4aao.org/lu7aa/cert_30_aniv_lusat_2020.htm.
 | 
 40, 20 y 10 m SSB.
  Enviar Log y QSL Digital Directa a grupoexpedicionariodelsudeste(arroba)gmail.com. Datos:
  https://www.qrz.com de cada activante.
 80, 40, 20 y 2 m.
  QSL Digital Directa a: actividaddecampo(arroba)gmail.com. Datos:
  https://www.qrz.com de cada activante.
 14:00 a 14:59 LU 40 m CW.
 15:00 a 15:59 LU 40 m RTTY.
 17:00 a 18:59 LU 40 m SSB. Bases:
  Bases.
 Jueves 16 a Domingo 19 de Enero de 2020: DXpedition a Tinharé Islands (SA-080), Bahia, Brasil, por  ZW6C.
 multibanda - multimodo. Detalles:
  https://www.qrz.com/db/ZW6C.
 40, 20, 10 y 2 m fonía
  datos pendientes.
 80, 40, 20 m en fonía y CW. Detalles:
  Sitio web de LU1MA Cuyo Radio Club.
 145.500, 146.520 MHz
 7.090, 14.285 MHz
 datos pendientes.
  datos pendientes.
  Viernes 3 a Sábado 11 de Enero de 2020: Actividad de 5K6RM, SDE asignada por la Feria de Manizales, Colombia.
 Bandas de HF en SSB, CW y Digitales.
  eQSL, Bureau o directa.
 Domingo 5 de Enero de 2020, 20 a 23 UTC: Maratona CW QRS 10: Día de actividad en CW a baja velocidad, con cronograma  en  los sitios a continuación.
7.000 a 7.035 CW QRS 10 ppm, máximo 12 ppm, de 20 a 22 UTC.
 Sitio web, explicaciones y fundamentos.
 Bases del operativo   radial.
  40 y 20 m SSB
  QSL Digital Directa a: lu4dg(arroba)lu4dq.com.ar , o papel con SAD estampillado con franqueo mínimo a Alte. Brown  1432, 1878 Quilmes, Pvcia. de Buenos Aires..
28, 50, y en menor medida 144, 220, 430 MHz, modo principal FSK441 (WSJT) en USB, otros: CW y en menor medida BLU. Más  detalles:
  https://www.weather.gov/fsd/meteor.
  http://www.arrl.org/files/file/Technology/tis/info/pdf/0206081.pdf.
![]()  | 
Mié 01ene2019, 7 a 24 hs: Operativo Radial VHF Cruzando el Charco.  50, 144, 220, 430 MHz y superiores con una variedad de modos y frecuencias.   Documento del Operativo Radial VHF Cruzando el Charco Septiembre 2019 - Marzo 2020.   Log de Operación on-line, Google Docs, para llenar en tiempo real. (IDs Gmail)   DXsummit: Sitio para subir escuchas o QSOs ("reportar spots"). | 
Actividades Programadas: Lista de las actividades que están llevándose a cabo o que se anuncian a futuro.
Cronograma de operaciones radiales: Boletines, Prácticas Operativas,  Activaciones, operación general, etc., del Radio Club QRM Belgrano y socios.
Actividades Pasadas 2024: Actividades que fueron publicadas en este sitio web y que ocurrieron entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2024.
Actividades Pasadas 2023: Actividades que fueron publicadas en este sitio web y que ocurrieron entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2024.
Actividades Pasadas 2022: Actividades que fueron publicadas en este sitio web y que ocurrieron entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2022.
Actividades Pasadas 2021: Actividades que fueron publicadas en este sitio web y que ocurrieron entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2021.
Actividades Pasadas 2019: Actividades que fueron publicadas en este sitio web y que ocurrieron entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2019.
Actividades Pasadas 2018: Actividades que fueron publicadas en este sitio web y que ocurrieron entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2018.
Actividades Pasadas 2017: Actividades que fueron publicadas en este sitio web y que ocurrieron entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2017.
Actividades Pasadas 2016: Actividades que fueron publicadas en este sitio web y que ocurrieron entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2016.
Actividades Pasadas 2015: Actividades que fueron publicadas en este sitio web y que ocurrieron entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2015.
Actividades Pasadas 2014: Actividades que fueron publicadas en este sitio web y que ocurrieron entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2014.
Actividades Pasadas 2013: Actividades que fueron publicadas en este sitio web y que ocurrieron entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2013.
Actividades Pasadas 2012: Actividades que fueron publicadas en este sitio web y que ocurrieron entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2012.
Actividades Pasadas 2011: Actividades que fueron publicadas en este sitio web y que ocurrieron entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2011.
Actividades Pasadas 2010: Actividades que fueron publicadas en este sitio web y que ocurrieron entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2010.
Actividades Pasadas 2009: Actividades que fueron publicadas en este sitio web y que ocurrieron entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2009.
Actividades Pasadas 2008: Actividades que fueron publicadas en este sitio web y que ocurrieron entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2008.
Actividades Pasadas 2007: Actividades que fueron publicadas en este sitio web y que ocurrieron entre el 17 de Mayo y el 31 de Diciembre de 2007.